Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; jul. 2016. 1-26 p. tab.
Non-conventional in Spanish | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1400856

ABSTRACT

Las fisuras labio alvéolo palatinas (FLAP) son anomalías congénitas (AC) estructurales mayores frecuentes, con gran impacto en la salud, que requieren cuidados multidisciplinarios. La Red Nacional de Anomalías Congénitas de Argentina (RENAC) es un sistema de vigilancia de AC creado en 2009, que actualmente incluye 180 maternidades de Argentina. Dentro de las AC que se reportan a RENAC se encuentran las FLAP. Los objetivos del presente trabajo son describir la prevalencia de FLAP en recién nacidos, estimar el número total de casos anuales esperados, buscar agregados geográficos (clusters) de FLAP y comparar las prevalencias con las de otros países; para contribuir a la planificación de los servicios de salud para su tratamiento, la definición de intervenciones para su prevención y la generación de hipótesis sobre posibles causas. MÉTODOS Se realizó un estudio observacional y descriptivo, con datos provenientes de los hospitales de la RENAC. Se calculó la prevalencia y se estimaron los casos anuales esperados. Se identificaron agregados geográficos de alta prevalencia. Se comparó la prevalencia observada en la RENAC con la de otros registros. RESULTADOS Entre 2009 y 2015 se examinaron 1.358.158 nacimientos. La prevalencia total de FLAP fue 15,0 por 10.000 (IC 95%: 14,4-15,7). Neuquén, Salta, Jujuy, Chubut y Santa Cruz presentaron la mayor prevalencia. Se identificaron 2 clusters de alta prevalencia, uno que incluye algunos hospitales de Capital Federal y otro en el Noroeste del país. DISCUSIÓN Se observó mayor prevalencia de FLAP en la RENAC que en otros registros, lo que podría explicarse por el componente amerindio y el menor nivel socioeconómico de algunas regiones del país, asociados con esta anomalía. El cluster de alta frecuencia en Salta y Jujuy coincide con lo reportado previamente por ECLAMC. La región Noroeste presenta una estructura poblacional con mayor componente amerindio y diferencias socioeconómicas que podrían explicar en parte la alta frecuencia observada


Subject(s)
Congenital Abnormalities , Cleft Lip , Cleft Palate , Infant, Newborn, Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...