Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. cuba. farm ; 35(1): 23-27, ene.-abr. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324916

ABSTRACT

Se estudió el comportamiento de la pendiente y el coeficiente de determinación en el ensayo de linealidad del RapiGluco-Test, a partir del análisis de los lotes producidos en 1998. Se examinaron las curvas de calibración mediante un análisis de regresión lineal simple; además, se aplicaron otras herramientas de estadística descriptiva para el análisis de los resultados. Para la evaluación de ensayo de linealidad además del coeficiente de determinación (r2ü0,98), se propuso incluir la pendiente de la curva y se estableció para la aprobación del RapiGluco-Test un rango de 0,058 a 0,064


Subject(s)
Blood Glucose , Enzyme Reactivators , Linear Models , Quality of Homeopathic Remedies , Chemistry, Pharmaceutical/methods , Statistics, Nonparametric , Technology, Pharmaceutical
2.
Rev. cuba. farm ; 32(2): 106-12, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228108

ABSTRACT

Se seleccionó una metodología y se elaboró un procedimiento normativo operacional para la validación de métodos analíticos, utilizados en la evaluación de las producciones actuales para los requerimientos de calidad. Se comprobó la utilidad de dicho procedimiento mediante la validación de los métodos volumétricos y espectrofotométricos que intervienen en el control de la calidad del juego de reactivos para la determinación de hemoglobina en sangre. Se demostró mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados que dichos métodos son lineales ( r²>0,98), exactos (Fexp

Subject(s)
Hemoglobins/analysis , Quality Control , Reagent Kits, Diagnostic
3.
Rev. cuba. farm ; 32(2): 106-12, 1998. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-13432

ABSTRACT

Se seleccionó una metodología y se elaboró un procedimiento normativo operacional para la validación de métodos analíticos, utilizados en la evaluación de las producciones actuales para los requerimientos de calidad. Se comprobó la utilidad de dicho procedimiento mediante la validación de los métodos volumétricos y espectrofotométricos que intervienen en el control de la calidad del juego de reactivos para la determinación de hemoglobina en sangre. Se demostró mediante el diseño experimental y los procedimientos estadísticos empleados que dichos métodos son lineales ( r²>0,98), exactos (Fexp

Subject(s)
Reagent Kits, Diagnostic , Hemoglobins/analysis , Quality Control
4.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 177-81, sept.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223046

ABSTRACT

El clorhidrato de lidocaína es un anestésico local que se utiliza tanto por vía endovenosa como subcutánea, en dependencia de su forma de presentación, con o sin preservo respectivamente. La determinación de la concentración de clorhidrato de lidocaína en el inyectable se realiza mediante un método anhidrovolumétrico que requiere un gasto considerable de reactivo de importación. Para racionalizar esta técnica, se realizaron ensayos preliminares en los cuales se varió el volumen de extrayente y el número de extracciones. Los mejores resultados se obtuvieron con 10 mL de cloroformo en 3 extracciones, lo que permitió un ahorro aproximado del 70 por ciento de este solvente


Subject(s)
Drug Design , Injections , Lidocaine/analysis , Chemistry, Pharmaceutical/methods
5.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 177-81, sept.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-12819

ABSTRACT

El clorhidrato de lidocaína es un anestésico local que se utiliza tanto por vía endovenosa como subcutánea, en dependencia de su forma de presentación, con o sin preservo respectivamente. La determinación de la concentración de clorhidrato de lidocaína en el inyectable se realiza mediante un método anhidrovolumétrico que requiere un gasto considerable de reactivo de importación. Para racionalizar esta técnica, se realizaron ensayos preliminares en los cuales se varió el volumen de extrayente y el número de extracciones. Los mejores resultados se obtuvieron con 10 mL de cloroformo en 3 extracciones, lo que permitió un ahorro aproximado del 70 por ciento de este solvente(AU)


Subject(s)
Lidocaine/analysis , Chemistry, Pharmaceutical/methods , Drug Design , Injections
6.
La Habana; s.n; 1997. 10 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-259518

ABSTRACT

El chorhidrato de lidocaína es una anestésico local que se utiliza tanto por vía endovenosa como subcutánea, en dependencia de su forma de presentación, con o sin preservo respectivamente. La determinación de la concentración de clorhidrato de lidocaína en el inyectable se realiza mediante un método anhidrovolumétrico que requiere un gasto considerable de reactivo de importación. Para racionalizar esta técnica se realizaron ensayos preliminares en los cuales se varió el volumen de extrayente y el número de extracciones


Subject(s)
Lidocaine/therapeutic use
7.
La Habana; s.n; 19970931. 10 p.
Non-conventional in Spanish | CUMED | ID: cum-16788

ABSTRACT

El chorhidrato de lidocaína es una anestésico local que se utiliza tanto por vía endovenosa como subcutánea, en dependencia de su forma de presentación, con o sin preservo respectivamente. La determinación de la concentración de clorhidrato de lidocaína en el inyectable se realiza mediante un método anhidrovolumétrico que requiere un gasto considerable de reactivo de importación. Para racionalizar esta técnica se realizaron ensayos preliminares en los cuales se varió el volumen de extrayente y el número de extracciones

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...