Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Type of study
Language
Publication year range
1.
Repert. med. cir ; 15(1): 6-13, 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-483575

ABSTRACT

Con el objetivo de evaluar la experiencia del Hospital de San José en la conización cervical con asa de radiofrecuencia, se realizó una investigación retrospectiva, transversal y analítica con 390 pacientes que fueron sometidas a dicho procedimiento en nuestro hospital entre abril de 1998 y marzo de 2004. las variables evaluadas fueron: edad, factores de riesgo para cáncer cervical, diagnóstico citológico, colposcópico e histológico tanto de la biopsia dirigida como del cono, el manejo y seguimiento post-conización y las complicaciones. El rango de edad predominante fue de 26 a 35 años en 39% de los casos; el 73% eran portadoras de lesiones de alto grado y 14% de bajo grado por diagnóstico histológico previo al cono, 12% de las pacientes presentaron discordancia en citología ­ colposcopia - biopsia y 3% con sospecha de lesión oculta fueron sometidas al procedimiento. la correlación histológica biopsia vs. cono fue de 74%. En el 82% el cono fue suficiente, 14% de los casos presentaron bordes de sección comprometidos, 3% cubo endocervical positivo y 2% legrado del lecho del cono positivo. al 23.6% de las pacientes se les realizó tratamiento complementario posterior a la conización, de las cuales el 75% fueron llevadas a histerectomia abdominal ampliada y 5% a reconización. la frecuencia de complicaciones fue muy baja (6.7%). Se concluyó que la conización del cérvix con asa de radiofrecuencia es una técnica quirúrgica efectiva para el diagnóstico y la terapia de las neoplasias intraepiteliales del cuello uterino.


Subject(s)
Humans , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Cytodiagnosis , Conization
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...