Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 158
Filter
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso; 1 ed; Ago. 2023. 8 p. ilus.(Boletín de Establecimientos Farmacéuticos, 3, 5).
Monography in Spanish | MINSAPERÚ, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1510525

ABSTRACT

El presente boletín busca generar conocimiento sobre información de los establecimientos farmacéuticos autorizados privados, que comercializan productos farmacéuticos, incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital


Subject(s)
Pharmacy , Community Pharmacy Services , Health Services Accessibility
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; Jul. 2023. 88 p. tab..
Non-conventional in Spanish | MINSAPERÚ | ID: biblio-1445015

ABSTRACT

El documento contiene las acciones para mejorar el acceso de la población a los medicamentos esenciales identificados como necesarios para la prevención, tratamiento y control de las enfermedades prevalentes en el país


Subject(s)
Access to Essential Medicines and Health Technologies
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; Feb. 2023. 4 p.
Non-conventional in Spanish | MINSAPERÚ | ID: biblio-1415819

ABSTRACT

El documento contiene la Lista Complementaria al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud, de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis Pre-Extensamente-Resistente (PRE-XDR) y Extensamente Resistente (XDR)


Subject(s)
Therapeutics , Tuberculosis , Pharmaceutical Preparations , Drugs, Essential
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; Feb. 2023. 4 p.
Non-conventional in Spanish | MINSAPERÚ | ID: biblio-1415793

ABSTRACT

El documento contiene el anexo la lista Complementaria al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud, de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis Multidrogorresistente (MDR), Resistente a Rifampicina (RR) y manejo de la tuberculosis Latente.


Subject(s)
Rifampin , Therapeutics , Tuberculosis , Pharmaceutical Preparations , Drugs, Essential
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; Jul. 2022. 58 p. Ilus.
Monography in Spanish | MINSAPERÚ | ID: biblio-1381899

ABSTRACT

El documento contiene los criterios técnicos y las condiciones sanitarias, mínimas y obligatorias, que deben cumplir las farmacias, boticas y las farmacias de los establecimientos de salud, pública y privadas, relacionados a los servicios de almacenamiento, dispensación, farmacovigilancia y, de ser el caso, de seguimiento farmacoterapéutico y de distribución y transporte


Subject(s)
Biopharmaceutics , Records , Good Distribution Practices
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 20210700. 17 p.
Monography in Spanish | MINSAPERÚ | ID: biblio-1282404

ABSTRACT

El documento contiene las disposiciones que permitan la participación efectiva de los ciudadanos e instituciones en general respecto del proyecto en mención.


Subject(s)
Pharmaceutical Preparations , Community Participation , Drugs, Essential
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 20210700. 20 p. ilus.
Monography in Spanish | MINSAPERÚ | ID: biblio-1282357

ABSTRACT

El documento establece la trama de datos y el procedimiento para el envío diario de la información sobre el stock y consumo del oxígeno medicinal, realizadas por las IPRESS y IGIPRESS públicas, privadas o mixtas que gestionan oxígeno medicinal, a través del Registro Nacional del Oxígeno Medicinal en el Perú - RENOXI Perú, dispuesto por el Minsa.


Subject(s)
Oxygen , Records , Information Management , Dataset
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de Medicamentos. Unidad Funcional de Uso Racional de Medicamentos; 1 ed., 1 reimp; Dic. 2017. 32 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERÚ | ID: biblio-1290669

ABSTRACT

La presente publicación describe un conjunto de normas, establecido con el objetivo de asegurar un uso adecuado de los medicamentos, estableciendo criterios, metodologías y requisitos para el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación de productos farmacéuticos establecidas en el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2001-SA


Subject(s)
Pharmaceutical Services , Quality of Homeopathic Remedies , Delivery of Health Care , Good Dispensing Practices , Drug Dispensaries , Behind-the-Counter Drugs
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 1 ed; 2016. 97 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERÚ | ID: biblio-1282950

ABSTRACT

La presente publicación recopila las actividades y logros de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID en el período Agosto 2011 - Junio 2016. Es un documento que deja un registro del esfuerzo de cada uno de los miembros de esta institución por lograr un acceso universal a productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios seguros, eficaces y de calidad, por parte de la ciudadanía


Subject(s)
Health Management , Drug and Narcotic Control , Health Policy
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 1 ed; Jun. 2015. 39 p. ilus.
Monography in Spanish | MINSAPERÚ | ID: pru-8309

ABSTRACT

La presente publicación desarrolla acciones conducentes a mejorar la disponibilidad y accesibilidad al tratamiento oncológicos y reconoce la necesidad de abordar de forma prioritaria el acceso a los medicamentos biotecnológicos esenciales de alto costo en el sistema de salud, y de establecer mecanismos que permitan obtener los mismos a precios más asequibles, enmarcados dentro de la normatividad nacional, regional e internacional. En la primera sección se detalla los datos epidemiológicos de la enfermedad, de la evolución del presupuesto público asignado a los productos farmacéuticos para la prevención y control del cáncer, del consumo de los medicamentos oncológicos, y en especial de los biotecnológicos de mayor impacto económico, así como de adquisiciones del sector público. En la segunda sección, el análisis de los precios en la cadena de comercialización de los productos oncológicos biotecnológicos de la categoría anticuerpos monoclonales, seleccionado por su impacto económico en el sistema de salud público y su alto costo. y por último, la información acerca de las ventas mundiales, disponibilidad de ingredientes farmacéuticos activos y de productos farmacéuticos terminados de los productos oncológicos biotecnológicos de la categoría anticuerpos monoclonales, seleccionado por su impacto económico en el sistema de salud público y su alto costo(AU)


Subject(s)
Analysis of Situation , Diagnosis of Health Situation , Drug Evaluation , Oncology Service, Hospital , Drug Resistance, Neoplasm , Peru
11.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 1 ed; Jun. 2015. 39 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERÚ | ID: biblio-1181093

ABSTRACT

La publicación desarrolla acciones conducentes a mejorar la disponibilidad y accesibilidad al tratamiento oncológicos y reconoce la necesidad de abordar de forma prioritaria el acceso a los medicamentos biotecnológicos esenciales de alto costo en el sistema de salud, y de establecer mecanismos que permitan obtener los mismos a precios más asequibles, enmarcados dentro de la normatividad nacional, regional e internacional. En la primera sección se detalla los datos epidemiológicos de la enfermedad, de la evolución del presupuesto público asignado a los productos farmacéuticos para la prevención y control del cáncer, del consumo de los medicamentos oncológicos, y en especial de los biotecnológicos de mayor impacto económico, así como de adquisiciones del sector público. En la segunda sección, el análisis de los precios en la cadena de comercialización de los productos oncológicos biotecnológicos de la categoría anticuerpos monoclonales, seleccionado por su impacto económico en el sistema de salud público y su alto costo. y por último, la información acerca de las ventas mundiales, disponibilidad de ingredientes farmacéuticos activos y de productos farmacéuticos terminados de los productos oncológicos biotecnológicos de la categoría anticuerpos monoclonales, seleccionado por su impacto económico en el sistema de salud público y su alto costo


Subject(s)
Diagnosis of Health Situation , Oncology Service, Hospital , Drug Resistance, Neoplasm , Analysis of Situation , Drug Evaluation , Peru
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 1 ed; Jun. 2015. 38 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERÚ | ID: biblio-1151503

ABSTRACT

Desarrolla acciones conducentes a mejorar la disponibilidad y accesibilidad al tratamiento oncológicos y reconoce la necesidad de abordar de forma prioritaria el acceso a los medicamentos biotecnológicos esenciales de alto costo en el sistema de salud, y de establecer mecanismos que permitan obtener los mismos a precios más asequibles, enmarcados dentro de la normatividad nacional, regional e internacional. En la primera sección se detalla los datos epidemiológicos de la enfermedad, de la evolución del presupuesto público asignado a los productos farmacéuticos para la prevención y control del cáncer, del consumo de los medicamentos oncológicos, y en especial de los biotecnológicos de mayor impacto económico, así como de adquisiciones del sector público. En la segunda sección, el análisis de los precios en la cadena de comercialización de los productos oncológicos biotecnológicos de la categoría anticuerpos monoclonales, seleccionado por su impacto económico en el sistema de salud público y su alto costo. y por último, la información acerca de las ventas mundiales, disponibilidad de ingredientes farmacéuticos activos y de productos farmacéuticos terminados de los productos oncológicos biotecnológicos de la categoría anticuerpos monoclonales, seleccionado por su impacto económico en el sistema de salud público y su alto costo


Subject(s)
Diagnosis of Health Situation , Oncology Service, Hospital , Drug Resistance, Neoplasm , Analysis of Situation , Drug Evaluation
13.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso; 1 ed; Jun. 2015. 70 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERÚ, LIPECS | ID: biblio-1552323

ABSTRACT

El Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud de aplicación en el país representa un documento normativo en la prescripción, dispensación y utilización de medicamentos en los diferentes niveles de atención de los establecimientos del Sector Salud. Teniendo en cuenta la necesidad del uso de medicamentos principalmente en los establecimientos de salud de alta complejidad que brindan servicios especializados y la priorización por el Ministerio de Salud respecto a las enfermedades de alto impacto en salud pública, se ha considerado que el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud incluya medicamentos cuyo uso requieren condiciones especiales y una asistencia médica especializada


Subject(s)
Primary Health Care
14.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 1 ed; Oct. 2012. 95 p. ilus.
Monography in Spanish | MINSAPERÚ | ID: pru-7320

ABSTRACT

El actual petitorio(PNUME) aprobado por Resolución Ministerial N° 599-2012/MINSA reemplaza al listado aprobado en enero de 2010 y consta de 442 principios activos, 722 presentaciones farmacéuticas y 31 grupos farmacoterapéuticos. La importancia de esta herramienta técnica lleva a considerar al PNUME como un documento de permanente consulta y la adherencia al mismo es responsabilidad de todos los que trabajamos por la salud de nuestra población(AU)


Subject(s)
Drugs, Essential , Pharmaceutical Preparations , Peru , Pharmaceutical Raw Material
15.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; 1 ed; Oct. 2012. 95 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERÚ | ID: biblio-1181300

ABSTRACT

El actual petitorio(PNUME) aprobado por Resolución Ministerial N° 599-2012/MINSA reemplaza al listado aprobado en enero de 2010 y consta de 442 principios activos, 722 presentaciones farmacéuticas y 31 grupos farmacoterapéuticos. La importancia de esta herramienta técnica lleva a considerar al PNUME como un documento de permanente consulta y la adherencia al mismo es responsabilidad de todos los que trabajamos por la salud de nuestra población


Subject(s)
Pharmaceutical Preparations , Drugs, Essential , Pharmaceutical Raw Material , Peru
17.
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...