Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-71600

ABSTRACT

La discapacidad es un tema complejo, de enorme repercusión social y económica, pero del que en la mayoría de los países se carece de datos fehacientes. Los estudios epidemiológicos son escasos, y poco precisos; por ello, el trabajo en políticas o programas relacionados con la discapacidad se basa en datos estimados y, en ocasiones, bastante alejados de la realidad de los países. La falta de programas de prevención y detección temprana impide, en ocasiones, evitar la discapacidad o que esta empeore. Además, la falta de asistencia especializada al alcance de todos, perjudica a las personas con discapacidad en la mayoría de los países en desarrollo. Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal donde se incluyeron las 82 087 personas con discapacidad físico motora, auditiva, visual, mental, visceral o múltiple, identificadas en el pesquisaje nacional realizado casa a casa, en el estudio clínico-genético psicopedagógico y social, llevado a cabo en el Estado Plurinacional de Bolivia por la Misión Solidaria del ALBA "Moto Méndez". Se observó una baja tasa de prevalencia de discapacidad en el país, con una mayor incidencia de casos con discapacidad físico motora y auditiva, del sexo femenino y en el grupo de edad de 60 años y más. Predominó la etiología postnatal, y dentro de este grupo, las enfermedades no sistémicas y los accidentes constituyeron las causas más frecuentes…(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged , Epidemiology , Disabled Persons , Intellectual Disability , Motor Activity , Vision Disorders , Community Mental Health Services , Prenatal Injuries/epidemiology , Prenatal Injuries/etiology , Perinatal Care , Prevalence , Renal Insufficiency, Chronic
2.
Rev cuba genet comunit ; 5(2): 50-56, 2011.
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-71548

ABSTRACT

La discapacidad intelectual constituye la discapacidad más frecuente y con mayor impacto en la vida de la persona afectada, su familia y la sociedad, con una incidencia estimada de un 1 a un 4 (percent) de la población general. Entre las causas que la originan, de un 30 a un 50 (percent) son de origen genético, un 15(percent) de origen ambiental, y en el resto no se puede precisar una etiología. Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal donde se incluyeron todos los casos identificados por la Misión Solidaria del ALBA "Moto Méndez". Se observó una baja tasa de prevalencia de este tipo de discapacidad en el Estado Plurinacional de Bolivia, con una mayor incidencia de casos con discapacidad intelectual moderada y severa. Predominó la etiología prenatal y dentro de este grupo etiológico la prenatal genética. La hipoxia y la prematuridad fueron los factores ambientales, relacionados con el periparto, más frecuentes. Las sepsis del sistema nervioso central y los traumas constituyeron las causas postnatales de mayor frecuencia. Las personas incluidas en los grupos psicosis e inclasificables representaron la sexta parte de los casos con este tipo de discapacidad en el país andino…(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Intellectual Disability/etiology , Prenatal Diagnosis , Perinatal Care , Postnatal Care , Severity of Illness Index
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...