Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Eur. J. Ost. Clin. Rel. Res ; 12(2): 59-68, mayo-ago. 2017. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-179161

ABSTRACT

Introducción: Las disfunciones temporomandibulares (DTM) son un conjunto de síntomas y signos donde existe una implicación importante de la musculatura masticatoria en particular de los músculos temporales. Objetivos. Observar los efectos de un tratamiento osteopático global de cuatro sesiones en pacientes con DTM y evaluar las modificaciones de aquellas variables objeto de medición. Material y métodos. Se realizaron cuatro sesiones de osteopatía una vez por semana durante un mes en 9 sujetos con DTM. Se llevaron a cabo mediciones algométricas de los puntos gatillos (PGs) de la musculatura temporal y del masetero, inclinométricas en todos los movimientos cervicales así como mediciones de los movimientos de la articulación temporomandibular (ATM) en abertura, diducción derecha e izquierda, antes de la primera sesión y una semana después de la última sesión recibida Resultados. En el análisis intragrupal se obtuvieron datos estadísticamente significativos en el umbral del dolor a la presión (UDP) del Masetero derecho (MASderecho) (p=0,050), UDP del Temporal derecho TEMdcho) (p=0,035), lateroflexión derecha (SD) (p=0,012) y en la abertura (p=0,008). Y una tendencia a la significación en UDPMASizq (p=0,068). Conclusiones. La terapia osteopática global produce un aumento en el UDP de los PGs de los músculos temporales maseteros derechos, y un aumento de la movilidad en lateroflexión derecha cervical y abertura bucal


No disponible


Subject(s)
Humans , Temporomandibular Joint Disorders/therapy , Pain Threshold , Manipulation, Osteopathic/methods , Stomatognathic System Abnormalities/therapy , Temporal Muscle/pathology , Masseter Muscle/pathology
2.
Eur. J. Ost. Clin. Rel. Res ; 11(1): 14-29, ene.-abr. 2016. ilus, tab, graf
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-174088

ABSTRACT

Introducción: Las disfunciones temporomandibulares (DTM) son un conjunto de síntomas y signos entre los que se encuentran alteraciones de la musculatura masticatoria. Las disfunciones de la musculatura temporal repercuten de manera importante en dichos desordenes. Objetivos: Evaluar la influencia inmediata de la técnica neuromuscular a nivel de la musculatura temporal en pacientes con disfunción temporomandibular (DTM) y observar si se producen modificaciones de aquellos elementos objeto de medición. Material y métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado sobre 10 sujetos, con Grupo Control (GC; n = 5) y Grupo Experimental (GE; n = 5). En el GE se aplicó la técnica neuromuscular (TNM) sobre la musculatura de los temporales mientras que el GC recibió una técnica placebo consistente en la simulación de equilibración funcional de la musculatura temporal utilizando el mismo tiempo que el usado en el GE con la TNM. Resultados: En el análisis intragrupal del GE se obtuvieron datos estadísticamente significativos con un aumento del umbral de dolor a la presión (UDP) del 109,48 % en el punto gatillo (PG) del masetero derecho (p = 0,043), un 41,52 % en el PG del temporal derecho (p = 0,015) y un 39,71 % en el PG temporal izquierdo (p = 0,015). En el análisis intergrupal se produjeron diferencias estadísticamente significativas en las variables UDP en el Temporal derecho (TEMPderecho) (p = 0,005) y en la variable UDPTEMPizquierdo (p= 0,008) obteniéndose un incremento en el GE. Con respecto al análisis intragrupal del GC hubo una significancia de un 70 % en la variable UDP del Masetero derecho (MASderecho) (p = 0,042), y de un 11,84 % en la variable UDPTEMPderecho (p =0,043). Conclusiones: La TNM sobre la musculatura temporal produce un aumento en el UDP de los puntos gatillos (PGs) de los músculos temporales y en el masetero derecho


No disponible


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Temporomandibular Joint Disorders/therapy , Manipulation, Osteopathic/methods , Musculoskeletal Manipulations/methods , Trigger Points/physiology , Masseter Muscle/physiology , Temporal Muscle/physiology , Pain Threshold , Pain Management/methods , Treatment Outcome , Case-Control Studies
3.
Eur. J. Ost. Clin. Rel. Res ; 10(1): 20-26, ene.-abr. 2015. ilus
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-141177

ABSTRACT

Introducción: Las técnicas neuromusculares (TNM) son un grupo de técnicas especializadas en el tratamiento del tejido muscular y conjuntivo, que permiten simultanear a la vez la exploración diagnóstica y el tratamiento. Las alteraciones de las estructuras musculares están ligadas a las disfunciones temporomandibulares. Objetivos: Realizar un análisis bibliográfico con el objetivo de conocer la funcionalidad y aplicación terapéutica así como de los cambios fisiológicos que producen las TNM. Material y Métodos: Analizamos la información bibliográfica contenida en artículos relacionados con las TNM, terapias manuales, disfunción temporomandibular (DTM) y puntos gatillos (PGs). Resultados: Se encontró un total de 52 artículos con información referente a los diferentes temas de búsqueda. Realizamos una descripción técnica de sus recomendaciones aplicadas a la clínica diaria. Conclusiones: Las TNM están especialmente indicadas en el tratamiento de los puntos gatillos miofasciales produciendo una disminución de la tensión local y alivio de los síntomas relacionados como con el dolor (AU)


No disponible


Subject(s)
Female , Humans , Male , Temporal Muscle/physiology , Temporomandibular Joint/physiopathology , Temporomandibular Joint Disorders/physiopathology , Temporomandibular Joint Disorders/therapy , Osteopathic Medicine/methods , Osteopathic Medicine/trends , Musculoskeletal Manipulations , Manipulation, Osteopathic/instrumentation , Manipulation, Osteopathic/standards , Osteopathic Medicine/standards , Manipulation, Osteopathic/methods , Manipulation, Osteopathic/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...