Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Santa Clara; s.n; com; may 19-21. 2005. tab, graf.
Non-conventional in Spanish | CUMED | ID: cum-31489

ABSTRACT

El tratamiento farmacológico representa el principio fundamental para el alivio del dolor crónico. Cómo se usan los analgésicos es probablemente más importante que cuáles se usan. Existiendo en la actualidad conceptos claves que deben ser respetados. Dentro de estos hay que considerar dos aspectos fundamentales, un planteamiento preventivo y un ajuste individual para cada paciente, que nos hará conducir de forma más correcta el tratamiento en el dolor agudo y fundamental en el dolor crónico, razones estas que nos motivaron a realizar un estudio retrospectivo, de tipo descriptivo en el Hospital "Comandante Manuel Fajardo Rivero", dedicado a valorar consumo de analgésicos opiáceos en un período de 5 años. La muestra de 1497 pacientes fue seleccionada, entre los sometidos a tratamiento con morfina y petidina para el dolor agudo o crónico. Los hipnoanalgésicos fueron utilizados inadecuadamente al no tener en cuenta la denominada escalera analgésica en el tratamiento del dolor, el año 2000 fue el de mayor número de pacientes sometidos a esta terapia además de ser el de mayor indicación por parte de los residentes. Los servicios principales en la indicación de los opoáceos fueron los quirúrgicos para la morfina, con el diagnóstico de dolor postoperatorio y el servicio de urgencia para la petidina, asociados a diagnósticos de los sistemas genitourinarios y cadiovascular(AU)


Subject(s)
Humans , Analgesics, Opioid/therapeutic use , Pain/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...