Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add more filters










Publication year range
1.
J Reprod Dev ; 70(2): 131-137, 2024 Apr 04.
Article in English | MEDLINE | ID: mdl-38432992

ABSTRACT

Cold transport of the cauda epididymides is a useful technique for shipping laboratory rat sperm. Cold transport of rat sperm avoids potential risks of microbiological infection, animal escape or death, and animal welfare issues. Previously, we reported that a cold-storage solution containing dimethyl sulfoxide and quercetin maintained the fertility of cold-stored rat sperm. However, cold-stored rat sperm exhibited a decreased fertilization rate after 24-h storage. To recover the fertility of cold-stored sperm, we focused on the effects of bovine serum albumin (BSA), a cholesterol acceptor that induces sperm capacitation. We sought to determine the optimal concentration of BSA in fertilization medium based on the fertility of cold-stored rat sperm. High concentrations of BSA (40 mg/ml) enhanced the fertilization rate of cold-stored rat sperm and maintained sperm fertility for 144 h. Embryos derived from cold-stored and BSA-treated sperm normally developed into pups after embryo transfer. In summary, high BSA concentrations enhanced the fertility of cold-stored rat sperm and prolonged the storage period to 144 h, thereby expanding the transportable region for genetically engineered rats.


Subject(s)
Fertilization in Vitro , Serum Albumin, Bovine , Animals , Rats , Male , Serum Albumin, Bovine/pharmacology , Fertilization in Vitro/methods , Semen , Spermatozoa , Sperm Capacitation
2.
La Plata; [s. n.]; 1989. 68 h p. (53603).
Thesis in Spanish | BINACIS | ID: bin-53603

ABSTRACT

Pseudomonas aeruginosa es un bacilo gram-negativo, patógeno oportunista, ampliamente distribuído en la naturaleza. Se investigó la presencia de dicho microorganismo en el bioterio convencional de la sección Leucemia Experimental del Instituto de Investigaciones Hematológicas "Mariano Castex" de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. La finalidad del estudio fue establecer las medidas necesarias para su erradicación. Se detectó la presencia del microorganismo en el ambiente (jaulas, estanterías, en un pequeño porcentaje de los animales, y en uno de los 4 miembros de personal). Se estableció la asociación entre endoparasitosis y colonización intestinal por P. aeruginosa. Los niveles séricos de IgG anti-P. aeruginosa estaban aumentados en animales portadores de P. aeruginosa. Se tomaron medidas tendientes a la erradicación del microorganismo. Se cambió el desinfectante usado en el bioterio y se erradicaron los ectoparásitos por tratamiento con piretrina y limonero, y los endoparásitos con piperacina. Se mejoró el estatus sanitario de los animales y se calificó a la colonia de ratones de la Academia Nacional de Medicina como convencional monitoreada grado II

3.
La Plata; [s. n.]; 1989. 68 h p.
Thesis in Spanish | LILACS-Express | BINACIS | ID: biblio-1183410

ABSTRACT

Pseudomonas aeruginosa es un bacilo gram-negativo, patógeno oportunista, ampliamente distribuído en la naturaleza. Se investigó la presencia de dicho microorganismo en el bioterio convencional de la sección Leucemia Experimental del Instituto de Investigaciones Hematológicas "Mariano Castex" de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. La finalidad del estudio fue establecer las medidas necesarias para su erradicación. Se detectó la presencia del microorganismo en el ambiente (jaulas, estanterías, en un pequeño porcentaje de los animales, y en uno de los 4 miembros de personal). Se estableció la asociación entre endoparasitosis y colonización intestinal por P. aeruginosa. Los niveles séricos de IgG anti-P. aeruginosa estaban aumentados en animales portadores de P. aeruginosa. Se tomaron medidas tendientes a la erradicación del microorganismo. Se cambió el desinfectante usado en el bioterio y se erradicaron los ectoparásitos por tratamiento con piretrina y limonero, y los endoparásitos con piperacina. Se mejoró el estatus sanitario de los animales y se calificó a la colonia de ratones de la Academia Nacional de Medicina como convencional monitoreada grado II

4.
La Plata; [s. n.]; 1989. 68 h p. (80144).
Thesis in Spanish | BINACIS | ID: bin-80144

ABSTRACT

Pseudomonas aeruginosa es un bacilo gram-negativo, patógeno oportunista, ampliamente distribuído en la naturaleza. Se investigó la presencia de dicho microorganismo en el bioterio convencional de la sección Leucemia Experimental del Instituto de Investigaciones Hematológicas "Mariano Castex" de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. La finalidad del estudio fue establecer las medidas necesarias para su erradicación. Se detectó la presencia del microorganismo en el ambiente (jaulas, estanterías, en un pequeño porcentaje de los animales, y en uno de los 4 miembros de personal). Se estableció la asociación entre endoparasitosis y colonización intestinal por P. aeruginosa. Los niveles séricos de IgG anti-P. aeruginosa estaban aumentados en animales portadores de P. aeruginosa. Se tomaron medidas tendientes a la erradicación del microorganismo. Se cambió el desinfectante usado en el bioterio y se erradicaron los ectoparásitos por tratamiento con piretrina y limonero, y los endoparásitos con piperacina. Se mejoró el estatus sanitario de los animales y se calificó a la colonia de ratones de la Academia Nacional de Medicina como convencional monitoreada grado II

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...