Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 49(2): 100-104, abr.-jun. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-424600

ABSTRACT

Tradicionalmente, la vitamina D ha sido reconocida como una hormona de acción endocrina que se ha relacionado con la homeostasis del calcio. Estudios realizados durante los últimos 10 años, han permitido ampliar este concepto. El calcitrol, la forma más activa de la vitamina D es una molécula que ejerce amplios efectos a través de mecanismos genómicos mediados por el VDR, (Vitamin D Receptor, un receptor perteneciente a la familia de los receptores de hormonas esteroideas - tiroideas) y mecanismos no genómicos mediante la regulación de los niveles de calcio intracelular. A la luz de estos hallazgos, el calcitrol aparece ahora como un modulador de la respuesta inmune y un factor hormonal con efectos antiproliferativos y prodiferenciadores en diversas lineas tumorales, un hallazgo prometedor. Sin embargo, el efecto antineoplásico observado en modelos in vitiv, se ha visto opacado en gran medida por el efecto hipercalcémico de la hormona in vivo, haciendo de su aplicación clínica, una meta difícil. Por este motivo, el desarrollo de moléculas análogas pero con un efecto hipercalcémico disminuido, que puedan constituirse en alternativas de tratamiento el manejo de desordenes en hiperproliferativos como la psoriasis y varios tipos de cáncer, constituye un avance novedoso con importantes repercusiones para la practica medica


Subject(s)
Neoplasms , Vitamin D
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...