Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Main subject
Language
Publication year range
1.
Rev. enferm. neurol ; 13(2): 58-63, may.-ago. 2013.
Article in Spanish | LILACS, BDENF - Nursing | ID: biblio-1034746

ABSTRACT

El problema de estudio que se planteó fue: ¿cuáles son las áreas del conocimiento de la enfermería en la evaluación de la calidad científi ca de la Revista Enfermería Universitaria teniendo como base los indicadores bibliométricos empleados durante el periodo 2007-2011? Marco teórico: La revista científi ca tiene como función, además de la certifi cación de la ciencia, establecer e implementar los criterios de calidad que se utilizan para la realización y divulgación de las investigaciones, así como ayudar a consolidar las áreas de investigación, constituirse en el depósito de las informaciones de interés internacionales, nacional o regional y entrenar revisores y autores en análisis y crítica, mejorando la calidad de la ciencia. Material y métodos: La variable medida fue: las áreas del conocimiento de enfermería en la Revista Enfermería Universitaria. El diseño metodológico fue de corte cuantitativo, no experimental, transversal, retrospectivo, comparativo, analítico, descriptivo y diagnóstico. La muestra de estudio fue el total de artículos de la revista editados en los años 2007-2011. Resultados: En las áreas de apoyo del conocimiento de enfermería en los aspectos de enfermería comunitaria y de administración de los servicios de enfermería se publicaron 15 artículos en cada rubro. Conclusiones: En la Revista Enfermería Universitaria las áreas temáticas del conocimiento de enfermería que predominan son las de los artículos de aspectos metodológicos de la profesión, administración de los servicios de enfermería y enfermería comunitaria


The study question is based on nursing knowledge areas analysis in scientifi c quality assessment of the ENEO’s Enfermería Universitaria Journal scientifi c quality during the period 2007-2011. Theoretical framework: Among the journal functions are to establish health criteria for the development and publishing of research works, to help strengthen the areas of research, to become a reservoir of information of national and international interest, to train authors and reviewers in analysis and critic, all to include the quality of the science. Materials and methods: The measured variable of interest was the ENEO’s Enfermería Universitaria Journal scientifi c and the areas of nursing knowledge were assessed. The methodological design was quantitative, not experimental, transversal, retrospective comparative, analytical, descriptive and diagnostic. The study sample was the total of issues published from 2007-2011. Results: In relation to the areas of support of nursing knowledge, there were 15 articles on communitarian nursing and 15 of nursing service management. Conclusions: The articles which is prevalent in the Enfermería Universitaria Journal are about methodological issues on care, service administration and communitarian nursing


Subject(s)
Humans , Knowledge , Research
2.
Enferm. univ ; 11(1): 19-23, ene.-mar. 2014. tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, BDENF - Nursing | ID: lil-714422

ABSTRACT

Introducción: Analizar las publicaciones de una disciplina determinada permite evaluar su avance o consolidación en la construcción del conocimiento, identificar las áreas de interés de los propios investigadores y aquellas que requieren de fomento. Objetivo: Analizar el tipo de artículo y áreas del conocimiento en los artículos publicados en la revista enfermería universitaria en el periodo 2007-2011. Material y métodos: el diseño metodológico fue de corte cuantitativo, transversal, descriptivo. Se evaluó el tipo de artículos publicados y las áreas del conocimiento de Enfermería. La muestra de estudio fue el total de artículos publicados durante los años 2007 a 2011. Resultados: Respecto al tipo de artículos producidos: el 45.9% fueron de investigación, 21.8% de innovación para la práctica, 8.3% de revisión y 7.5% de docencia. En cuanto a las áreas de conocimiento se publicaron en mayor medida artículos de aspectos metodológicos, relacionados con la enseñanza-aprendizaje y con la administración-gestión. Conclusiones: el predominio, en cuanto a tipo, de artículos de investigación pudiera considerarse un avance en esta área, aunque es preciso continuar mejorando este indicador. Además se requiere apoyar a profesionales de Enfermería del área clínico-asistencial para que incursionen en la investigación y publicación de aspectos vinculados a su práctica cotidiana.


Introduction: Analyzing a determined discipline's publications allows an assessment of its development or consolidation towards knowledge construction, and an identification of the researchers' areas of interest, as well as those which require further impulse. Objective: to analyze the study type and knowledge areas of the published articles of Enfermería Universitaria Journal during the period 2007-2011. Material and methods: the study was quantitative, transversal, and descriptive. The article type and nursing knowledge areas of the journal publications from 2007 to 2011 were assessed. Results: Regarding the study types, 45.9% were identified as research, 21.8% as practice innovation, 8.3% as revision, and 7.5% as academic. Regarding the areas of knowledge, most published articles were related to methodological, teaching-learning, and managerial aspects. Conclusions: An interesting finding was the proportion of research articles published. Moreover, supporting nursing professionals within the clinical-assistance areas to conduct and publish re-search studies related to their practices is also suggested.


Subject(s)
Humans
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...