Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Educ. med. super ; 24(1): 33-41, ene.-mar. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-584387

RESUMEN

Las estrategias curriculares constituyen una alternativa que puede resultar provechosa para la formación de competencias profesionales en las Ciencias Médicas en el pregrado y el posgrado. No se dispone de un modelo de estructura metodológica. OBJETIVO: elaborar y validar inicialmente una guía metodológica para el diseño y aplicación de las estrategias curriculares. MÉTODOS: se hizo una revisión de documentos curriculares, metodológicos y normativos de las diferentes carreras relacionados con el objeto de la investigación. Se realizaron sesiones de análisis y discusión con grupos de expertos (asesores de diseño curricular y asesores metodológicos, Profesores Principales del centro rector) se hizo una primera aplicación como pilotaje. RESULTADOS: se elaboró la Guía Metodológica y la propuesta de organización funcional que se presenta. CONCLUSIÓN: por las características de la propuesta metodológica elaborada, esta puede ser de utilidad en el diseño e implementación de las estrategias curriculares de las diferentes carreras de Ciencias Médicas y en el posgrado


Curricular strategies are an alternative that could be advantageous for creation of professional competences in Medical Sciences during pregraduate and postgraduate period. There is a lack of a methodological structure form. OBJECTIVE: To work out and to validate initially a methodological guide for design and application of curricular strategies. METHODS: We made a review of curricular, methodological and normative documents of different careers related to the research aim. There were analysis and discussion sessions with expert groups (curricular design and methodological advisers), chief professors from the governing center) and also we made a first application as piloting. RESULTS: A Methodological Guide was designed, as well as the functional organization proposal presented. CONCLUSION: Due to the features of drawed up methodological proposal, it may be useful in the design and implementation of curricular strategies of the different Medical Sciences careers and in postgraduate period


Asunto(s)
Curriculum , Educación Médica/métodos , Comunicación Interdisciplinaria , Medicina , Planificación Estratégica
2.
Educ. med. super ; 24(1)ene.-mar. 2010. graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-46680

RESUMEN

Las estrategias curriculares constituyen una alternativa que puede resultar provechosa para la formación de competencias profesionales en las Ciencias Médicas en el pregrado y el posgrado. No se dispone de un modelo de estructura metodológica. OBJETIVO: elaborar y validar inicialmente una guía metodológica para el diseño y aplicación de las estrategias curriculares. MÉTODOS: se hizo una revisión de documentos curriculares, metodológicos y normativos de las diferentes carreras relacionados con el objeto de la investigación. Se realizaron sesiones de análisis y discusión con grupos de expertos (asesores de diseño curricular y asesores metodológicos, Profesores Principales del centro rector) se hizo una primera aplicación como pilotaje. RESULTADOS: se elaboró la Guía Metodológica y la propuesta de organización funcional que se presenta. CONCLUSIÓN: por las características de la propuesta metodológica elaborada, esta puede ser de utilidad en el diseño e implementación de las estrategias curriculares de las diferentes carreras de Ciencias Médicas y en el posgrado(AU)


Curricular strategies are an alternative that could be advantageous for creation of professional competences in Medical Sciences during pregraduate and postgraduate period. There is a lack of a methodological structure form. OBJECTIVE: To work out and to validate initially a methodological guide for design and application of curricular strategies. METHODS: We made a review of curricular, methodological and normative documents of different careers related to the research aim. There were analysis and discussion sessions with expert groups (curricular design and methodological advisers), chief professors from the governing center) and also we made a first application as piloting. RESULTS: A Methodological Guide was designed, as well as the functional organization proposal presented. CONCLUSION: Due to the features of drawed up methodological proposal, it may be useful in the design and implementation of curricular strategies of the different Medical Sciences careers and in postgraduate period(AU)


Asunto(s)
Planificación Estratégica , Curriculum , Comunicación Interdisciplinaria , Educación Médica/métodos , Medicina
3.
Rev cienc méd habana ; 4(1): 39-44, dic. 1991. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-43435

RESUMEN

Se hizo un estudio en 100 pacientes afectados de psicosis maniaco-depresiva, procedentes de ciudad de La Habana y provincia La Habana, tratados con carbonato de litio, en la Clínica del Litio del Hospital Docente Clínicoquirúrgico 10 de Octubre. Se les realizaron electrocardiograma, ante de comenzar el tratamiento y anualmente, así como dosificación del nivel en sangre del medicamento cada tres meses, en un período de tres años. Se detectaron alteraciones electrocardiográficas consideradas subelínicas, fugaces y reversibles que están en relación con un nivel en sangre del medicamento por encima de las dosis terapeúticas (AU)


Asunto(s)
Cardiopatías , Pacientes , Trastornos Psicóticos , Carbonato de Litio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...