Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
2.
Medicina (B.Aires) ; 46(6): 719-23, nov.-dic. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-41938

RESUMEN

Este trabajo presente un caso de enfermedad de Ormond en un hombre de 56 años de edad. El cuadro se caracterizó por presentar un síndrome general, edemas en ambos miembros inferiores, insuficiencia renal y anemia. No presentó dolor abdominal o lumbar, ni hubo ingestión previa de metisergida, betabloqueantes u otras drogas. Tampoco había evidencias de enfermedad asociada alguna. Seis meses antes, el paciente no había presentado este síndrome y después de 37 días de postoperatorio, fue dado de alta hospitalaria. Por ecografía y tomografía computada se constató una masa retroperitoneal, cuya histopatología demostró que se trataba de una fibrosis retroperitoneal idiopática (IRF). La ureterolisis presentó dificuldades técnicas. El paciente comenzó a ser tratado con progesterona después de un mes de la operación. Seis meses después de su egreso, se efectuó una nueva TC que demuestra remisión total de su enfermedad hasta la fecha, encontrándose el paciente asintomático y con función renal normal


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Cobayas , Animales , Humanos , Masculino , Fibrosis Retroperitoneal/patología , Anemia/complicaciones , Insuficiencia Renal Crónica/etiología , Progesterona/uso terapéutico , Fibrosis Retroperitoneal/complicaciones , Fibrosis Retroperitoneal/terapia
3.
Medicina [B.Aires] ; 46(6): 719-23, nov.-dic. 1986. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-31855

RESUMEN

Este trabajo presente un caso de enfermedad de Ormond en un hombre de 56 años de edad. El cuadro se caracterizó por presentar un síndrome general, edemas en ambos miembros inferiores, insuficiencia renal y anemia. No presentó dolor abdominal o lumbar, ni hubo ingestión previa de metisergida, betabloqueantes u otras drogas. Tampoco había evidencias de enfermedad asociada alguna. Seis meses antes, el paciente no había presentado este síndrome y después de 37 días de postoperatorio, fue dado de alta hospitalaria. Por ecografía y tomografía computada se constató una masa retroperitoneal, cuya histopatología demostró que se trataba de una fibrosis retroperitoneal idiopática (IRF). La ureterolisis presentó dificuldades técnicas. El paciente comenzó a ser tratado con progesterona después de un mes de la operación. Seis meses después de su egreso, se efectuó una nueva TC que demuestra remisión total de su enfermedad hasta la fecha, encontrándose el paciente asintomático y con función renal normal (AU)


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Cobayas , Animales , Humanos , Masculino , Fibrosis Retroperitoneal/patología , Anemia/complicaciones , Fibrosis Retroperitoneal/complicaciones , Fibrosis Retroperitoneal/terapia , Insuficiencia Renal Crónica/etiología , Progesterona/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...