Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Eur Radiol ; 19(11): 2783-6, 2009 Nov.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-19830474

RESUMEN

Juxtapapillary duodenal diverticula and their possible complications are not frequent findings. We present the case of a woman with a giant juxtapapillary diverticulum, complicated by diverticulitis and areas of perforation of the wall that required urgent surgical treatment. We present the preoperative findings on computed tomography and magnetic resonance imaging.


Asunto(s)
Dolor Abdominal/diagnóstico por imagen , Dolor Abdominal/patología , Divertículo/diagnóstico por imagen , Divertículo/patología , Imagen por Resonancia Magnética/métodos , Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos , Dolor Abdominal/cirugía , Adulto , Diverticulitis/diagnóstico por imagen , Diverticulitis/patología , Diverticulitis/cirugía , Divertículo/cirugía , Femenino , Hernia/diagnóstico por imagen , Hernia/patología , Herniorrafia , Humanos , Perforación Intestinal/diagnóstico por imagen , Perforación Intestinal/patología , Perforación Intestinal/cirugía , Resultado del Tratamiento
2.
Abdom Imaging ; 31(1): 90-3, 2006.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-16245015

RESUMEN

Gas-producing infections are related to anaerobic bacteria and usually associated with immunosuppressive pathologies such as diabetes and have a fulminating course. We present the clinical course of a patient with diabetes whose infection progressed rapidly and ended in her dramatic death in a short period; surgical therapy was impossible, and the disease behaved similarly to type I emphysematous pyelonephritis.


Asunto(s)
Enfermedades de las Vías Biliares/diagnóstico por imagen , Enfisema/diagnóstico por imagen , Infecciones por Klebsiella/diagnóstico por imagen , Klebsiella oxytoca , Absceso Hepático/diagnóstico por imagen , Anciano , Enfermedades de las Vías Biliares/epidemiología , Enfermedades de las Vías Biliares/etiología , Comorbilidad , Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología , Enfisema/epidemiología , Enfisema/etiología , Resultado Fatal , Femenino , Humanos , Infecciones por Klebsiella/complicaciones , Infecciones por Klebsiella/epidemiología , Absceso Hepático/epidemiología , Absceso Hepático/etiología , Absceso Hepático/microbiología , Pronóstico , Radiografía , Termodinámica
3.
Abdom Imaging ; 28(1): 8-11, 2003.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-12483376

RESUMEN

BACKGROUND: Intestinal intussusception is infrequent in the adult, especially in the idiopathic and transitory forms. METHODS: We reviewed the medical records and imaging of four patients with seven idiopathic and transitory intestinal intussusceptions discovered in the course of barium meal and small bowel follow-through radiologic studies carried out for nonspecific abdominal pain. RESULTS: The patients had nonobstructive intestinal intussusception, with no demonstrable underlying cause. Some intussusceptions were resolved by applying pressure to separate the pathologic intestinal loop. No complications associated with the intussusceptions were found during subsequent follow-up. CONCLUSION: There are cases of idiopathic nonobstructive intestinal intussusception in the adult, with few or no clinical repercussions that require aggressive medical intervention.


Asunto(s)
Enfermedades del Íleon/diagnóstico por imagen , Intususcepción/diagnóstico por imagen , Enfermedades del Yeyuno/diagnóstico por imagen , Adulto , Femenino , Humanos , Enfermedades del Íleon/terapia , Intususcepción/terapia , Enfermedades del Yeyuno/terapia , Masculino , Persona de Mediana Edad , Radiografía
4.
Eur J Radiol ; 29(1): 25-7, 1998 Nov.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-9934555

RESUMEN

We present a typical case of acute suppurative thyroiditis (AST), associated with a piriform sinus fistula. We illustrate the case with an ultrasound picture of a hypoechogenic perithyroid mass and a CT scan using intravenous iodine contrast showing a perithyroid hypodense mass with peripheral enhancement, the mass also having intrathyroid involvement. When clinical and radiological findings suggest the presence of AST, it is necessary to rule out the presence of a piriform sinus fistula by means of a radiological study with barium contrast. Piriform sinus fistula is a rare abnormality derived from the branchial arch which is directly related to recurrent episodes of AST; surgical excision is hence, necessary to avoid such episodes.


Asunto(s)
Fístula/etiología , Enfermedades Faríngeas/etiología , Enfermedades de la Tiroides/etiología , Tiroiditis Supurativa/etiología , Enfermedad Aguda , Adulto , Sulfato de Bario , Región Branquial/patología , Medios de Contraste/administración & dosificación , Femenino , Fístula/diagnóstico por imagen , Humanos , Inyecciones Intravenosas , Yodo/administración & dosificación , Enfermedades Faríngeas/diagnóstico por imagen , Intensificación de Imagen Radiográfica , Recurrencia , Enfermedades de la Tiroides/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía
5.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 32(2): 101-4, mar.-abr. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-91896

RESUMEN

Se comunican resultados obtenidos empleando Medio de Hoyer para el montaje de huevos de helmintos enteroparasitos, destinado a preparaciones para colecciones docentes y/o de investigacion. La utilizacion de esta tecnica en muestras fecales conteniendo huevos de A. lumbricoides, T. trichiura, Uncinaria sp., Taenia sp., Diphyllobothrium sp., H. nana, H. diminuta y F. hepatica, permitio la correcta observacion de ellos en lecturas iniciadas a las 24 horas y mantenidas hasta 180 dias despues


Asunto(s)
Humanos , Helmintos , Microscopía , Óvulo , Óvulo/ultraestructura , Parasitología , Medios de Cultivo , Heces/parasitología
6.
Rev Inst Med Trop Sao Paulo ; 32(2): 101-4, 1990.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-2095625

RESUMEN

The results using the Hoyer method for examining eggs of helminths enteroparasites are presented. This method is particularly suited for teaching and on research purposes. Using this technique in fecal sample containing eggs of A. lumbricoides, T. trichiura, Uncinaria sp., Taenia sp., Diphyllobothrium sp., H. nana, H. diminuta and F. hepatica allowed the correct identification of then after 24 hours up to 180 days after the samples were obtained.


Asunto(s)
Helmintos , Óvulo/ultraestructura , Parasitología/métodos , Animales , Medios de Cultivo , Heces/parasitología
13.
Rev. chil. pediatr ; 53(2): 120-6, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-7187

RESUMEN

Se estudiaron 20 pacientes con infecciones urinarias causadas principalmente por bacterias poco frecuentes en esta patologia. Estos pacientes recibieron dibekacina sulfato 3 mg/ kg-p dia, en 2 dosis, por via IM durante 10 dias. Se evaluaron en ellos parametros clinicos y bacteriologicos. En los lactantes las muestras de orina fueron recogidas mediante puncion vesical suprapubica y en los escolares se tomo orina miccional de segundo chorro. En 5 pacientes se determinaron las concentraciones plasmaticas de dibekacina por el micrometodo biologico de Simon y Yin. Se obtuvo mejoria clinico-bacteriologica en el 70% de los pacientes. La concentracion plasmatica mas elevada de dibekacina se observo a las 0.5 hr. (3.95 +/- 0.79) y el T/2 calculado fue de 3.39


Asunto(s)
Dibekacina , Infecciones Urinarias
16.
Rev. chil. pediatr ; 52(2): 118-24, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2379

RESUMEN

Se estudiaron 40 ninos con shigellosis, en su mayoria lactantes. En forma randomizada un grupo de 20 ninos se trato con mecillinam en dosis de 45 mgr Kg-p/dia durante 48 hrs por via intramuscular y posteriormente 60 mgr Kg-p/dia por via oral hasta completar 5 dias.El segundo grupo de 20 ninos recibio cotrimexazole (Bactrim) en dosis de 6 mgr de trimetoprim (Kg-p/dia) por via intramuscular las primeras 48 hrs y posteriormente se continuo por via oral hasta totalizar 5 dias. En cada paciente se evaluaron diariamente, mientras duro la terapia antimicrobiana parametros clinicos como caracteristica y frecuencia de las deposiciones, curva de peso, temperatura; bacteriologicos, para lo cual se efectuaron coprocultivos diarios y bioquimicos (transaminasas GP y fosfatasas alcalinas pre y post-tratamiento). El analisis de los resultados demonstro que la eficacia clinica-bacteriologica de ambos antimicrobianos fue semejante, siendo satisfactoria en aproximadamente el 80% de los casos, observandose cierta superioridad del cotrimexazole que no alcanzo a revestir significacion estadistica


Asunto(s)
Antibacterianos , Disentería Bacilar , Ácido Penicilánico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...