Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Acta Ortop Mex ; 23(2): 90-3, 2009.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-19432365

RESUMEN

INTRODUCTION: Postoperative fibrosis is the excessive scarring resulting from any surgery; that is, the formation of more fibrous tissue than is normal. In some lumbar surgeries this fibrous tissue compresses or distends the dura mater and/or nerve roots, causing low back pain or radiculopathy. MATERIAL AND METHODS: This report considers the results of 680 simple lumbar discectomies and 80 repeated surgeries resulting from failed lumbar operations. Among both groups an important reduction of the postoperative fibrosis incidence was observed. All patients were operated by the same surgeons, using the same surgical technique (open technique) and the same implanted materials. A Gore's antifibrotic spinal membrane was applied in all patients. RESULTS: Among the 680 patients who underwent a simple lumbar discectomy, 98% experienced clinical improvement, while in the group of patients who were reoperated after a failed lumbar surgery the recovery index was 92%. The incidence of postoperative fibrosis in both groups was 0.58% and 2.5%, respectively. DISCUSSION: As compared to the postoperative fibrosis reported worldwide (2-18%) we believe this material has a great influence in the healing process.


Asunto(s)
Cicatriz/etiología , Cicatriz/cirugía , Discectomía/efectos adversos , Disco Intervertebral/patología , Vértebras Lumbares , Politetrafluoroetileno , Enfermedades de la Columna Vertebral/etiología , Adolescente , Adulto , Anciano , Femenino , Fibrosis/etiología , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 15(6): 225-228, nov.-dic. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-312255

RESUMEN

Se han aplicado 100 placas cervicales Spineblock de septiembre de 1998 a junio de 2001. La placa es de diseño original y está fabricada en titanio (Ti6A14B), cuya resistencia es óptima y se caracteriza por ser semitransparente a los rayos X. Tiene una doble curvatura para su acoplamiento longitudinal y transversal a los cuerpos vertebrales. Cuenta con cuatro picos en forma de arpón en los ángulos para su fijación primaria, lo que evita el desplazamiento al momento de atornillarla. Los orificios son centrales, alternando ovales y redondos. Se requiere de un solo tornillo para cada cuerpo vertebral. Los pacientes fueron adultos con una o varias hernias discales a quienes se les resecaron los discos afectados, dejando los segmentos operados con la placa descrita. Los resultados hasta la fecha han sido uniformemente satisfactorios.


Asunto(s)
Humanos , Desplazamiento del Disco Intervertebral , Placas Óseas , Tornillos Óseos , Resultado del Tratamiento
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(4): 335-336, jul.-ago. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-302806

RESUMEN

Del 10 de enero de 1997 al 30 de septiembre de 1999 se intervinieron 200 pacientes con el diagnóstico de hernia lumbar única L-4 o L-5, realizándoles disquectomía abierta. Fueron 138 pacientes masculinos y 62 femeninos. La edad promedio fue de 42 años, el tiempo quirúrgico promedio fue de 35 minutos con un sangrado promedio transoperatorio de 130 cc. A todos los pacientes se les colocó una esponja de colágeno con gentamicina (Garacoll) antes del cierre de la herida como única medida preventiva de infección. A ningún paciente se le administró antibiótico sistémico. No se desarrolló ninguna infección en los 200 pacientes estudiados.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Gentamicinas , Desplazamiento del Disco Intervertebral , Infección de la Herida Quirúrgica/tratamiento farmacológico , Profilaxis Antibiótica/métodos , Ortopedia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...