Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Asunto principal
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. esp. investig. quir ; 23(2): 64-67, 2020. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-193732

RESUMEN

El mucocele apendicular (MA) es una entidad poco frecuente. Su incidencia sitúa entre el 0,2 y 0,4% de todas las apendicectomías y del 8 al 10% de todos los tumores apendiculares. El término mucocele consiste en la dilatación del apéndice causada por la producción moco, secundario a un proceso benigno o maligno (cistoadenoma o cistoadenocarcinoma). Presentamos el caso de una paciente de 63 años de edad asintomática y que en el estudio por sospecha de hidronefrosis izquierda se encontró como hallazgo en la ecografía de abdomen, una imagen sugerente de mucocele apendicular que se constató en la tomo-grafía computarizada (TC). Se realizó una apendicectomía laparoscópica. El estudio histológico mostró un mucocele apendicular con bordes libres y sin signos de malignidad. Un año después de la intervención la paciente está libre de enfermedad y de otro proceso asociado. El propósito del presente estudio es el de realizar una revisión relacionada con la incidencia, manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos, tratamiento, evolución, diagnóstico diferencial y anatomopatológico


Appendicular mucocele (AM) is a rare entity. Its frequency is estimated between 0.2 and 0.4% of all appendectomies and 8 to 10% of all appendicular tumors. The term mucocele refers to the dilation of the appendix by mucus, caused by a benign or malignant process (cystadenoma or cystadenocarcinoma).We present the case of an asymptomatic 63-year-old patient who, in the study of suspected left hydronephrosis, found an image suggestive of appendicular mucocele as a finding on abdominal ultrasound, which was confirmed by computed tomography (CT). A laparoscopic appendectomy was performed. The histological study showed an appendicular mucocele without malignancy and free edges. One year after the intervention, the patient is free of disease and of another synchronous or metachronous process. The purpose of the present study is to carry out a review regarding the incidence, clinical manifestations, diagnostic methods, treatment, evolution and pathological diagnosis


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Mucocele/diagnóstico por imagen , Mucocele/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X , Hallazgos Incidentales , Resultado Fatal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...