Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. adm. sanit. siglo XXI ; 7(4): 715-728, oct.-dic. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-85041

RESUMEN

Fundamento. El absentismo en las consultas es uno de los principales problemas en los centros deAtención Especializada; su existencia genera ineficiencias económicas y productivas. Encontrar solucionespara mitigarlo supondrá un avance en el camino de prestar un servicio sanitario excelente.Objetivo. Definir el perfil del tipo de paciente citado que no acude a las consultas de AtenciónEspecializada, estimar la repercusión económica que este hecho supone, su influencia en las demorasasistenciales y aplicar soluciones para intentar mitigar el problema.Método. Se analizaron 35.500 citas en el periodo comprendido entre mayo y septiembre de2008 del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución (CASAR) mediante un análisis estadísticodescriptivo-bivariado para definir una regresión logística del absentismo, y así determinar el perfil delpaciente que no acude a la citación. Se han analizado las características de edad, sexo, nacionalidad,tipo de consultas y especialidad demandada.Resultados. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el tiempo de demora, elcentro de especialidades, la especialidad médica y la nacionalidad de las personas que practicabanel absentismo.Conclusiones. Fijado el perfil del paciente que no acude a su cita se han de iniciar las actuacionesen las especialidades donde existe mayor probabilidad de producirse fallos en las citas. Por otrolado, se aconseja la creación de grupos de trabajo para desarrollar los protocolos de actuación de losDepartamentos de Gestión de Pacientes (guías de consultas externas) y de Documentación(AU)


Basis. The non-attendance in outpatient appointments is one of the major problems in hospitalsbecause it generates economic and productive inefficiencies. Recommendations for improving outpatientattendance must help to reach a better health service quality. Objective. To determine the main features of the non-attenders in outpatient appointments,estimate economic costs, influence in appointment delays and offer some solutions to reduce thisproblem.Method.We analyzed 35.500 appointments at CASAR over a five months period (from May toSeptember 2008) with a statistic analysis defining a logistic regression of non-attendance and establishthe profile of non-attenders. The main social features studied are age, sex, nacionality, and firstand successive consultations.Results. The difference between the social features of attenders and non-attenders were smallbut we found a positive significance between delay, place of the appointment, speciality and nationalityand non-compliance with scheduled appointments.Conclusions.We determined the profile of non-attender in the CASAR and proposed some solutionsin those specialities where outpatients present higher likely of non-compliance. Furthermore, weadviced the creation of some groups to develop measures to improve the communication in the scheduleof appointments(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , 50230 , Servicios de Salud/economía , Continuidad de la Atención al Paciente/organización & administración , Administración de los Servicios de Salud/legislación & jurisprudencia , Administración de los Servicios de Salud/normas , Pacientes/legislación & jurisprudencia , Atención a la Salud/economía , Atención a la Salud/organización & administración , Citas y Horarios , Pacientes Desistentes del Tratamiento/legislación & jurisprudencia , Bases de Datos de Citas , 28599
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...