Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. méd. Urug ; 15(1): 24-33, abr. 1999. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-246874

RESUMEN

Con la finalidad de mejorar las condiciones de salud y bienestar de los preescolares que asisten a guarderías comunitarias del Programa Nuestros Niños de la Intendencia Municipal de Montevideo, se están realizando estudios parasitológicos enmarcados en un convenio entre la misma y la Universidad de la República a través de la Facultad de Medicina (Departamento de Parasitología del Instituto de Higiene) desde 1991. Se informan en la presente comunicación los resultados obtenidos durante 1997 en las 16 guarderías estudiadas. Se trazó un plan que comprendía la realización de actividades informativas y educativas, actividades de diagnóstico mediante exámenes coproparasitarios y espátulas adhesivas, y actividades terapéuticas de acuerdo con los agentes hallados. Con el plan utilizado se logró una disminución de la prevalencia del parasitismo global en el segundo semestre del año para los agentes de transmisión directa. El control de las enteroparasitosis debe formar parte de proyectos interdisciplinarios más ambiciosos que incluyan decisiones sobre saneamiento ambiental y mejora de la vivienda y de las condiciones de vida de los pobladores que habitan el cinturón periférico de dicha ciudad


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Parasitosis Intestinales/diagnóstico , Parasitosis Intestinales/prevención & control , Escuelas de Párvulos , Oxiuriasis/parasitología , Uruguay , Giardiasis/parasitología , Heces/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...