Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. cuba. oncol ; 14(1): 35-8, ene.-jun. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223085

RESUMEN

Se informan los resultados de tratamientos no quirurgicos realizados en 19 pacientes portadores de cáncer de pene. El tratamiento consistió básicamente en radiaciones, quimioterapia o ambas. Hubo respuesta completa en 18 enfermos y cinco presentaron recaída: 3 al año, 1 a los 5 años y 1 en 3 meses. Un solo paciente con recaída local no fue susceptible al tratamiento y falleció por enfermedad incrontrolable. Se recomiendan estas alternativas al tratamiento quirúrgico (amputación del pene con linfadenectomía inguinal bilateral) como método de control de la enfermedad y conservación del órgano


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células Escamosas/tratamiento farmacológico , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia , Neoplasias del Pene/tratamiento farmacológico , Neoplasias del Pene/radioterapia , Resultado del Tratamiento
2.
Rev. cuba. oncol ; 14(1): 39-41, ene.-jun. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223086

RESUMEN

Se informan los resultados del tratamiento con formalina al 5 por ciento utilizada intravesical en 5 pacientes portadores de hematuria vesical masiva por cistitis radiógena hemorrágica. Se obtuvo remisión completa en el 100 por ciento de los casos, dada por el cese inmediato del sangramiento. Como complicación se presentó espasmo vesical moderado en todos los pacientes. Se recomienda este proceder terapéutico para el sangramiento incontrolable producido por cistitis radiógena hemorrágica con riesgo para la vida


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cistitis/complicaciones , Formaldehído/uso terapéutico , Neoplasias de la Vesícula Biliar/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar/radioterapia , Neoplasias de los Genitales Femeninos/complicaciones , Neoplasias de los Genitales Femeninos/radioterapia , Hematuria/etiología , Hematuria/radioterapia , Hemobilia/radioterapia , Radioterapia/efectos adversos
3.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 240-4, mayo-ago. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92539

RESUMEN

Entre los años 1983 y 1987 en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología se inscribieron 39 pacientes con diagnóstico inicial de linfoma no Hodgkin del anillo de Waldeyer. Se analizaron diversas variables epidemiológicas: edad, sexo, síntoma de consulta, patrón histológico, variedad histológica, presencia de síntomas A y B, infiltración de otros órganos, etcétera. La edad más afectada estuvo comprendida entre los 60 y 69 años, con el 43% de los casos. El sexo femenino fue el más afectado que el masculino (56,44%). El patrón histológico más frecuentemente hallado fue el difuso (82%) y la variedad histológica más encontrada el linfoma histiocitico (31%). El 29% de los pacientes se encontraban en estadio clínico II, mientras que los síntomas B sólo fueron referidos por el 10% de los casos. Las amigdalas fueron el sitio más frecuentemente afectado (56%). La infiltración de bazo, hígado y médula ósea se encontró en el 7,6%; 5% y 2,5% de los casos respectivamente


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Linfoma no Hodgkin/epidemiología
4.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 207-14, mayo-ago. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-53746

RESUMEN

Se publican los resultados obtenidos en el tratamiento del carcinoma broncopulmonar avanzado en estadio II (excluidos los oat cell con el esquema VCR-MTX-PCB-CPA). Se incluyeron y evaluaron 12 pacientes: O respuesta completa (RC), 2 respuesta parcial (RP), de 3 y 9 meses, 6 enfermedad estable (EE) entre 3 y 11 meses, 3 progresión (P) y 1 fallecido por toxicidad. La sobrevida total del grupo varió entre 5 y 26 meses para los pacientes con RP o EE con un sobrevida media de 12 meses. La sobrevida media de los pacientes en progresión fue de 4,5 meses


Asunto(s)
Humanos , Carcinoma/tratamiento farmacológico , Ciclofosfamida/uso terapéutico , Neoplasias Pulmonares/tratamiento farmacológico , Metotrexato/uso terapéutico , Procarbazina/uso terapéutico , Vincristina/uso terapéutico , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica
5.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 257-63, mayo-ago. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-53752

RESUMEN

Se estudian los expedientes clínicos de pacientes que presentaban síndrome mediastinal que acudieron al Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología entre los años 1980 y 1984. Ambos inclusive. Fueron útiles para el estudio solamente 16 historias clínicas y de ellas se obtuvieron los datos más significativos como la edad, sexo, síntomas y signos iniciales, estudios radiológicos principales, estudios endoscópicos, diagnóstico causal, tratmiento, respuesta al mismo y duración de la respuesta


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias del Mediastino/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...