Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
3.
Neuquén; Ministerio de Economía y Obras Públicas; 1985. 169 p.
Monografía en Español | BINACIS | ID: biblio-1219572

RESUMEN

La contaminación de las aguas por efluentes industriales y urbanos se ha convertido en el mundo actual en un flagelo agudizado por el vertiginoso crecimiento industrial y poblacional de la última postguerra. Los efectos sociales y económicos son diversos y pueden sintetizarse en cuatro grandes conjuntos: inutilización de fuentes de agua potable; transformación del agua en vehículo de enfermedades; pérdida del recurso pesquero; inutilización del agua como medio de esparcimiento y turismo. Debido a la probable ocurrencia de este último caso, por la contaminación del lago Lacar el gobierno provincial inició en 1983 un programa de trabajo con el fin de estudiar la calidad de las aguas del lago Lacar y sus tributarios, señalar posibles fuentes de contaminación e implementar medidas para revertir la situación. Se exponen los resultados de los trabajos de investigación, las conclusiones a las que se arribó y las medidas que se adoptaran para controlar el fenómeno


Asunto(s)
Argentina , Control de la Calidad del Agua , Contaminación de Lagos y Embalses
4.
Neuquén; Ministerio de Economía y Obras Públicas; 1985. 169 p.
Monografía en Español | BINACIS | ID: bin-135913

RESUMEN

La contaminación de las aguas por efluentes industriales y urbanos se ha convertido en el mundo actual en un flagelo agudizado por el vertiginoso crecimiento industrial y poblacional de la última postguerra. Los efectos sociales y económicos son diversos y pueden sintetizarse en cuatro grandes conjuntos: inutilización de fuentes de agua potable; transformación del agua en vehículo de enfermedades; pérdida del recurso pesquero; inutilización del agua como medio de esparcimiento y turismo. Debido a la probable ocurrencia de este último caso, por la contaminación del lago Lacar el gobierno provincial inició en 1983 un programa de trabajo con el fin de estudiar la calidad de las aguas del lago Lacar y sus tributarios, señalar posibles fuentes de contaminación e implementar medidas para revertir la situación. Se exponen los resultados de los trabajos de investigación, las conclusiones a las que se arribó y las medidas que se adoptaran para controlar el fenómeno


Asunto(s)
Argentina , Control de la Calidad del Agua , Contaminación de Lagos y Embalses
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...