Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. colomb. biotecnol ; 11(2): 75-84, dic. 2009.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-550522

RESUMEN

This paper purposes suitable conditions for callus induction and co-cultivation with Agrobacterium tumefaciens of J-104 rice cultivar. It was evaluated the effect of different concentrations of 2.4-D and agar, and the inclusion of L-proline and L-glutamine in callus culture medium. The use of 2.5 mg/L 2.4-D and 0.8% agar allowed the highest percentage of embryogenic calli. Callus formation was improved considerably with 500 mg/L of L-proline and L-glutamine in the culture medium. Different factors were studied throughout co-cultivation of calli with A. tumefaciens: inoculation time, co-cultivation temperature, concentration of acetosyringone and co-cultivation period. Transient GUS expression was quantified by fluorometry in all co-cultivated calli. The best results were obtained with the following conditions: 10 min as inoculation time, 100µM acetosyringone in co-cultivation medium, temperature of 20ºC, and 3 days as co-cultivation period.


Se describen las condiciones óptimas para la callogénesis y cocultivo de callos con Agrobacterium tume-faciens de la variedad de arroz J-104. Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de 2.4-D, agar y de L-prolina y L-glutamina en el medio de cultivo de callos. El uso de 2,5 mg/L de 2.4-D y 0,8% de agar permitió lograr el porcentaje más alto de callos embriogénicos. La formación de callos fue mejorada considerablemente con la adición de 500 mg/L de L-prolina e igual concentración de L-glutamina en el medio de cultivo. Se estudiaron diferentes factores en el cocultivo de los callos con A. tumefaciens: tiempo de inoculación, concentración de acetosiringona, temperatura y tiempo de cocultivo. Para comparar el efecto de cada factor sobre la expresión GUS se cuantificó la actividad transitoria mediante fluorimetría. Los valores más altos de actividad fluorimétrica fueron obtenidos con las siguientes condiciones: 10 min de inoculación, 100µM de acetosiringona en el medio de cocultivo y 3 días de cocultivo a 20 ºC.


Asunto(s)
Técnicas de Cocultivo/clasificación , Técnicas de Cocultivo/métodos
2.
Kirurgia ; 6(4)2007. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-37845

RESUMEN

El tumor de Klatskin suele aparecer como una lesión difusa y nodular y se origina a nivel de la confluencia de ambos conductos hepáticos, se denomina colangiocarcinoma, hecho que obliga a visualizar los conductos hepáticos proximales de forma optima con una colangiografia. Los pacientes con colangiocarcinomas dentro de las primeras manifestaciones son la obstrucción biliar por consiguiente un síndrome ictérido indoloro de inicio y puede asociarse un dolor profundo en hipocondrio derecho y es raro la fiebre, a no ser que este asociado a otra patología, debido a que la obstrucción se establece de forma gradual el diagnostico se realiza en etapas avanzadas cuando el colangiocarcinoma produce manifestaciones clínicas, el diagnostico se realiza por imagenología observándose dilatación de vías biliares. La radioterapia, la quimioterapia, por separado o juntas , combinadas con un drenaje del árbol biliar externo, mejoran las condiciones clínicas de forma paliativa(AU)


Asunto(s)
Humanos , Tumor de Klatskin/diagnóstico , Conducto Hepático Común/patología , Colangiocarcinoma/diagnóstico , Neoplasias de los Conductos Biliares/diagnóstico , Conductos Biliares Intrahepáticos/patología
3.
Kirurgia ; 6(4)2007. tab, graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-37844

RESUMEN

El siguiente trabajo es un estudio retrospectivo realizado en el Hospital Universitario Arnaldo Milán Castro, a 13 pacientes afectados de Derrame Pericárdico recurrente o no, a los que se realizó evacuación del mismo por proceder quirúrgico mediante técnica de Parsonetti. Fueron estudiadas algunas variables de interés determinando que la principal causa que motivó esta afección fue la IRC Terminal, la segunda y tercera década de la vida fueron las más afectadas y los principales síntomas y signos detectados fueron los trastornos hemodinámicos, el dolor precordial y el roce pericárdico. Fue de inestimable valor la ecografía cardiaca para determinar magnitud del derrame y estado de la función cardiaca, así como la evolución postoperatoria. Existió una baja morbilidad y no se presentó mortalidad con relación al proceder(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Técnicas de Ventana Pericárdica , Derrame Pericárdico
4.
Kirurgia ; (3)2006.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-31160

RESUMEN

La hernia de Morgagni es una entidad clínica cuyo diagnóstico se realiza generalmente en la quinta década de la vida. Es una patología en la cual rara vez se piensa y aunque generalmente son asintomáticas en ocasiones a pesar de los síntomas presentados ni el más hábil de los exámenes físicos la suele diagnosticar. Luego de su diagnóstico el tratamiento en todos lo casos es quirúrgico y se lleva a cabo siempre que el estado general del paciente lo permita aliviando de esta forma sus síntomas y evitando la aparición de complicaciones. La vía abdominal es la más empleada, de fácil realización, escaso índice de complicaciones y una evolución postoperatoria satisfactoria. En el presente artículo reportamos un caso clínico raro, debido a que el diagnóstico de la hernia de morgagni se realizó durante el acto operatorio en una paciente de 84 años de edad con un síndrome pilórico, cuya causa no se encontró bien definida con los exámenes y estudios previos(AU)


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Hernia Diafragmática , Hernia Hiatal
6.
Medicentro ; 8(2)jun. 2004. tab, graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-31627

RESUMEN

Se revisó la casuística de los pacientes con injerto renal de donador cadavérico entre junio de 2001 y junio de 2002 en el Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”, con el objetivo de investigar la incidencia de las complicaciones médicas que se presentaron en los trasplantes renales realizados en este período. La muestra quedó constituida por 32 pacientes en los cuales se revisaron la totalidad de los expedientes clínicos y las pancartas de trasplante. Existió un predominio del sexo masculino con un promedio de edad de 41,4 años para ambos sexos. La nefroangiosclerosis fue la principal causa de insuficiencia renal crónica terminal. Las complicaciones médicas más frecuentes fueron la necrosis tubular aguda y el rechazo agudo(AU)


Asunto(s)
Humanos , Necrosis Tubular Aguda , Trasplante de Riñón , Rechazo de Injerto
7.
Arch Insect Biochem Physiol ; 53(1): 19-29, 2003 May.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-12701111

RESUMEN

Digestive endoprotease activities of the rice water weevil, Lissorhoptrus brevirostris Suffrian (Coleoptera: Curculionidae), were characterized based on the ability of gut extracts to hydrolyze specific synthetic substrates, optimal pH, and hydrolysis sensitivity to protease inhibitors. Larvae of this species were found to use a complex proteolytic system that includes cathepsin D-, cathepsin B-, trypsin-, and chymotrypsin-like activities. Trypsin-like activity was evenly distributed among the anterior, middle, and posterior portions of the gut, whereas cathepsin B- and cathepsin D-like activities were mainly located in the anterior and middle sections, and the chymotrypsin-like activity was highest in the middle and posterior sections. Gelatin-containing native-PAGE gels indicated the presence of several aspartyl, cysteine, and serine protease forms and confirmed the spatial organization of the proteolytic digestive process.


Asunto(s)
Escarabajos/enzimología , Sistema Digestivo/enzimología , Endopeptidasas/metabolismo , Animales , Cisteína/farmacología , Sistema Digestivo/anatomía & histología , Ditiotreitol/farmacología , Electroforesis en Gel de Poliacrilamida/métodos , Activación Enzimática , Inhibidores Enzimáticos/farmacología , Concentración de Iones de Hidrógeno , Larva , Inhibidores de Proteasas/farmacología , Especificidad por Sustrato
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...