Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Mediciego ; 7(1): 10-14, jun. 2001. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-19343

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo para conocer el comportamiento de algunas variables clínico-epidemiológica en 42 pacientes sospechosos de padecer glaucoma crónica simple. El 71.6 porciento de los pacientes estudiados tenían edades entre 41 y 70 años. El sexo femenino 61.9porciento fue el más afectado y el 83.3porciento tenian el color de piel blanca. La curva nictameral de sampaolesi fue útil para diagnosticar precozmente el 63.1porciento de los ojos y para la detección del 36.9porciento de sospechosos. En el 74.0porciento de los pacientes se confirmó el dianóstico de glaucoma crónico somple...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Glaucoma de Ángulo Abierto
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 12(3): 229-33, jul.-sept. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184483

RESUMEN

Se efectuo un pesquisaje de glaucoma mediante un chequeo masivo al 92,1 por ciento (210 pacientes) de la poblacion mayor de 40 anos de edad atendida en un consultorio del medico de la familia del Municipio Moron. Se encontro que el 9,6 por ciento (20 pacientes) presentaban cifras de tension ocular por encima de los valores normales, asi como 3 pacientes que tenian tension ocular normal, pero con excavaciones de papilas sospechosas y 2 pacientes con antecedentes familiares de glaucoma, los cuales se enviaron a la consulta especializada del Hospital General Provincial Docente de Moron para confirmar o no el diagnostico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Fondo de Ojo , Glaucoma de Ángulo Abierto/epidemiología , Presión Intraocular , Tamizaje Masivo , Oftalmoscopía , Médicos de Familia
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 12(3): 229-33, jul.-sep. 1996. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-8290

RESUMEN

Se efectuó un pesquisaje de glaucoma mediante un chequeo masivo al 92,1 por ciento (210 pacientes) de la población mayor de 40 años de edad atendida en un consultorio del médico de la familia del Municipio Morón. Se encontró que el 9,6 por ciento (20 pacientes) presentaban cifras de tensión ocular por encima de los valores normales, así como 3 pacientes que tenían tensión ocular normal, pero con excavaciones de papilas sospechosas y 2 pacientes con antecedentes familiares de glaucoma, los cuales se enviaron a la consulta especializada del Hospital General Provincial Docente de Morón para confirmar o no el diagnóstico (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Presión Intraocular , Médicos de Familia , Tamizaje Masivo , Glaucoma de Ángulo Abierto/epidemiología , Oftalmoscopía , Fondo de Ojo
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 8(2): 101-7, jul.-dic. 1995. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-8000

RESUMEN

Se revisaron las tarjetas de codificación del departamento de estadísticas del Hospital Provincial Docente "Antonio Luaces Iraola" de Ciego de Avila. Se tomó el diagnóstico principal al egreso de las correspondientes al Servicio de Oftalmología en un período de 10 años (enero de 1983 a diciembre de 1992). Por grupos de enfermedades oculares, la mayor incidencia la tuvo las inflamaciones e infecciones (41,1 por ciento) y le siguen las cataratas (25,8 por ciento), los glaucomas (11,0 por ciento), las afecciones traumáticas (9,3 por ciento), las alteraciones de la posición de los globos oculares (5,4 por ciento), retina y nervio óptico (2,3 por ciento). Los principales diagnósticos al egreso fueron la catarata senil (24,9 por ciento), las conjuntivitis (24,1 por ciento), las heridas perforantes del globo ocular (4,8 por ciento), ulcera corneal (4,7 por ciento) y el glaucoma crónico simple (3,4 por ciento)


Asunto(s)
Alta del Paciente , Oftalmopatías/epidemiología , Lesiones Oculares/epidemiología
5.
Rev. cuba. oftalmol ; 18(1): 37-41, ene.-jun. 1995. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-5761

RESUMEN

Se revisaron las tarjetas de codificación del Departamento de Estadísticas del Hospital Provincial Docente "Antonio Luaces Iraola" de Ciego de Avila, y se tomó el diagnóstico principal en el egreso de las correspondientes al servicio de oftalmología en un período de 11 años (enero 1982 a diciembre de 1992). La catarata senil (24,7 por ciento), las conjuntivitis (24,0 por ciento), los glaucomas (5,6 por ciento), las heridas perforantes oculares (5,2 por ciento), las úlceras corneales (4,7 por ciento) y las hetecroforias (4,26 por ciento) fueron los diagnósticos, al egreso más frecuentes


Asunto(s)
Alta del Paciente , Catarata/epidemiología , Conjuntivitis/epidemiología , Glaucoma/epidemiología , Heridas Punzantes/epidemiología , Úlcera de la Córnea/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...