Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. argent. reumatol ; 18(1): 13-19, 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-516765

RESUMEN

El síndrome de Sjõgren es una enfermedad reumática autoinmune, sistémica, que supone la destrucción de la glándula exocrina y órganos internos por medio de grandes infiltraciones mononucleares asociadas con los anticuerpos Ro/SSA, La/SSB y factores reumáticos, ambos síntomas principales de los factores celulares y humorales de la xeroftalmia y la xerostomía. Los infiltrados mononucleares más comunes son los linfocitos CD4, CD8 y B. Los pacientes que sufren de síndrome de Sjõgren corren el riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin. El linfoma folicular es el resultado de una traslocación no homóloga cromosómica 14; 18 produciendo la desregulación de la transcripción y síntesis de la proteína Bcl2. Las proteínas de la familia Bcl2 son reguladores clave de la apoptosis, que estimulan la supervivencia de la célula. Otros grupos de la familia Bcl2 son estimuladores pro-apoptóticos. El comportamiento de las células dependerá de la concentración de los dos miembros de la familia. Objetivos: Los niveles de expresión y apoptosis de Bcl2 en la glándula salival menor pre y pos-tratamiento con agonistas colinérgicos. Pacientes y métodos: Diagnóstico del síndrome de Sjõgren según los criterios europeos. Se eclutaron 10 pacientes, a quienes se estudió durante 5 meses y se los trató con 15 mg de clorhidrato de pilocarpina en cápsulas orales de 5 mg cada 8 horas. Se llevaron a cabo biopsias pre-tratamiento y pos-tratamiento desde el día cero (antes del tratamiento) hasta el quinto mes (después del tratamiento). Antes de ingresar al estudio clínico, los pacientes SSp voluntarios firmaron el consentimiento informado y el estudio se realizó según las normas de buenas prácticas clínicas. Se evaluó la expresión Bcl2 mediante técnicas de inmunohistoquímica y la apoptosis nucleotidil transferasa-peroxidasa mediante técnicas in situ. Diseño del estudio: Abierto, longitudinal, autocontrolado.


Asunto(s)
Apoptosis , Glándulas Exocrinas , Inmunohistoquímica , Linfoma no Hodgkin , Glándulas Salivales , Síndrome de Sjögren
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...