Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Vaccines (Basel) ; 9(12)2021 Dec 02.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-34960173

RESUMEN

Nursing home residents (NHR) have been targeted as a vaccination priority due to their higher risk of worse outcome after COVID-19 infection. The mRNA-based vaccine BTN2b2 was first approved in Europe for NHRs. The assessment of the specific vaccine immune response (both humoral and cellular) at long term in NHRs has not been addressed yet. A representative sample of 624 NHR subjects in Northern region of Spain was studied to assess immune response against full vaccination with BTN2b2. The anti-S1 antibody levels and specific T cells were measured at two and six months after vaccination. 24.4% of NHR had a previous infection prior to vaccination. The remaining NHR were included in the full vaccination assessment group (FVA). After two months, a 94.9% of the FVA presented anti-S1 antibodies, whereas those seronegative without specific cellular response were 2.54%. At long-term, the frequency of NHR within the FVA group with anti-S1 antibodies at six months were 88.12% and the seronegative subjects without specific cellular response was 8.07%. The cellular immune assays complement the humoral test in the immune vaccine response assessment. Therefore, the cellular immune assessment in NHRs allows for the fine tuning of those seronegative subjects with potential competent immune responses against the vaccine.

4.
Rev. argent. endocrinol. metab ; 54(1): 21-28, ene.-mar. 2017. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-957964

RESUMEN

Objetivo: Establecer los umbrales específicos de referencia de cada uno de los parámetros de función tiroidea en cada trimestre de la gestación y determinar el impacto del uso de umbrales no específicos en el diagnóstico de las alteraciones funcionales en el primer trimestre. Métodos: Entre enero y septiembre de 2014 se contactaron 759 mujeres embarazadas con edad mayor de 18 años y sin alteraciones funcionales tiroideas conocidas. Tras excluir a todas las pacientes que no completaron el seguimiento durante toda la gestación y las que presentaron inmunidad tiroidea positiva, 411 gestantes configuraron nuestra población de referencia. Se determinaron los niveles de TSH, T4L y T3L en cada trimestre, los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea y antitiroglobulina en el primero y se recogió una muestra de orina en los trimestres primero y tercero para la determinación del yodo urinario. Resultados: Un total de 411 gestantes completaron el seguimiento en los 3 trimestres. Un 38,69% consumían sal yodada y un 72,20% suplementos yodados. Los valores de referencia de TSH expresados como mediana y percentiles 2,5 y 97,5 fueron: 1,53 μUI/ml (0,26-3,95), 1,90 μUI/ml (0,78-3,85) y 1,89 μUI/ml (0,71-3,61) en el primer, segundo y tercer trimestre, respectivamente. El nivel de yoduria fue de 171,31 μg/l (90,7-274,9) en el primer trimestre y de 190,37 μg/l (96,44-360,38) en el tercero. La aplicación en el primer trimestre de los umbrales propuestos por las sociedades internacionales ocasionaría una clasificación errónea del 19,8% de las gestantes en relación con su función tiroidea, mientras que los umbrales no específicos de nuestro laboratorio lo harían en el 8,52%. Conclusiones: La utilización de umbrales no específicos para el diagnóstico de las alteraciones funcionales tiroideas durante la gestación ocasiona un importante porcentaje de errores de clasificación, contribuyendo a una atención inadecuada.


en


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Estándares de Referencia , Pruebas de Función de la Tiroides/clasificación , Complicaciones del Embarazo , Enfermedades de la Tiroides/diagnóstico , Glándula Tiroides/fisiopatología , Yodo/orina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...