Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Santiago de Chile; s.n; 2000. 139 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-284690

RESUMEN

Esta investigación es un estudio tipo retrospectivo y descriptivo, cuyo próposito es conocer las características del tratamiento ambulatorio de niños con Displasia Acetabular, en un modelo de atención tradicional del Sistema Público de Salud, sin participación de la Enfermera. Para lograrlo se construyeron dos instrumentos: Instrumento de recolección de Datos de la Ficha Clínica, destinado a recopilar información relativa al tratamiento médico, y Encuesta Telefónica, destinada a obtener datos biosocioculturales de los responsables del tratamiento del niño y su conocimiento de la patología. El primer instrumento se aplicó a setenta casos elegidos por conveniencia, según criterios de selección preestablecidos, que asistieron a control en el período comprendido entre Septiembre de 1999 y Febrero del 2000. El segundo instrumento se aplicó a treinta y ocho de los casos seleccionados, que poseían número telefónico registrado en la ficha clínica. Del análisis de datos se desprende que los niños tratados por Displasia Acetabular son principalmente mujeres que ingresan a control a los cuatro meses de edad. El bajo nivel socioeconómico de la población se contrapone al alto nivel educacional que tienen los encargados del tratamiento del niño, y éste se asocia al buen nivel de conocimientos encontrado en las áreas evaluadas con relación a la enfermedad. En la mayoría de los casos la encargada del tratamiento es una madre joven también responsable del niño en el hogar. Del total de controles realizados para todos los casos, en menos de la mitad se realizó evaluación clínica, siendo éstas inferiores al número de evaluaciones radiológicas. Se detectó mayor grado de conocimiento en el uso de las correas de Pavlick que en el Pañal Abultado, sin embargo, ambos tratamientos se indicaron en proporciones similares. El grado de adherencia al tratamiento es excelente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Luxación Congénita de la Cadera/terapia , Atención Ambulatoria/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...