Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Tipo de estudio
Intervalo de año de publicación
1.
urol. colomb. (Bogotá. En línea) ; 28(1): 76-79, 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1402283

RESUMEN

Introducción El priapismo se define como una erección parcial o completa que dura más de 4 horas en ausencia de estímulo sexual. Se clasifica en isquémico, no isquémico e intermitente. El primero corresponde a la mayoría de casos y puede producirse por un estímulo sexual o por medicamentos. El manejo inicial consiste en la aspiración de los cuerpos cavernosos y la inyección de simpaticomiméticos. Cuando esas medidas fallan, el manejo quirúrgico está indicado. Entre las complicaciones más frecuentes está la disfunción eréctil, sin embargo, en la literatura, hay muy pocos reportes de necrosis de pene. Descripción del Caso Clínico Paciente de 60 años de edad que presentó priapismo isquémico luego de la inyección intracavernosa de prostaglandina E. Viene a consulta y le realizan lavado de cuerpos cavernosos con inyección de simpaticomiméticos que no fue exitoso; por lo que le realizan fístula espongio-cavernosa distal (Al-Ghorab) y rafia de uretra por lesión advertida. Consulta nuevamente por persistencia de edema, áreas necróticas y sangrado en glande. Se decidió iniciar manejo médico. Presentó evolución estacionaria y aumento en necrosis por lo que se derivó con cistostomía y se realizó desbridamiento de tejido necrótico inicialmente. Posteriormente se realizó Reconstrucción peneana + Uretroplastia peneana + Lavado desbridamiento de tejidos + Cistoscopia con buena evolución clínica. Conclusiones Existen diferentes factores de riesgo para presentar priapismo de origen isquémico como es la inyección de medicamentos intracavernosos. La principal complicación que se presenta es la disfunción eréctil. Sin embargo, hay pocos casos descritos de necrosis de glande. En el caso de nuestro paciente se plantean diferentes hipótesis como factores contribuyentes a la necrosis como son el uso de simpaticomiméticos y/o la desvascularización del glande posterior a la cirugía. Al enfocar ese tipo de paciente, es indispensable realizar un adecuado manejo inicial para prevenir ese tipo de complicación que, aunque es poco frecuente, puede resultar catastrófica.


Introduction Priapism is defined as a prolonged and persistent penile erection that is unrelated to sexual stimulation and lasts longer than 4 hours in duration. It is classified as ischemic (low flow), non-ischemic (high flow), and stuttering (recurrent). Ischemic priapism is the most frequent. Initial treatment consists of corpora cavernosa aspiration. When it fails, surgical treatment is indicated. Erectile dysfunction is a frequent complication, however glans necrosis has been reported too. Case Report A 60 year-old patient with ischemic priapism after prostaglandin E intracavernous injection consulted. Initial treatment was corpora cavernosa aspiration without detumecense and then a distal espongio-cavernous fistula was done. Some days later, he presented edema, bloods and necrotic areas in his glands. Conservative medical treatment was done without success and a surgical treatment was considered. Reconstructive procedure was done with good evolution. Conclusions Ischemic priapism could be presented after intracavernous injection with low frequency. However, an appropriate treatment has to be done to prevent complications as penile necrosis. In this patient, there are some risk factors that could be contribute to glans necrosis as simpatico-mimetics used, lost of vascularization with surgery. When focusing on this type of patient, it is essential to carry out an adequate initial management to prevent this type of complication that, although rare, can result catastrophic


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Priapismo , Necrosis , Uretra , Erección Peniana , Prostaglandinas , Cistoscopía , Genitales Masculinos , Disfunción Eréctil
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...