Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Asunto principal
Intervalo de año de publicación
1.
MedUNAB ; 1(2): 131-135, 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-346173

RESUMEN

Se presentan los resultados de una encuesta domiciliaria realizada entre los habitantes del área urbana del municipio de Floridablanca (101.380 habitantes, 1993) la cual se realizó con el objeto de determinar la incidencia, duración y sintomatología de las personas que en los meses de agosto a octubre de 1997 presentaron cuandro febril agudo. Se encuestaron 1182 personas que residían en 237 viviendas. La incidencia de enfermedad febril en los tres meses indagados fue de 89.9 episodios/mes por cada 1000 personas (IC: 95 por ciento 79.4 a 100.8 casos/mes). Los episodios febriles significaron 926 días de enfermedad (8.7 días saludables perdidos por cada 1000 días-persona); (Intervalo de confianza 95 porciento 8.1 a 9.3 días), siendo notable el incremento declarado en el mes inmediatamente anterior a la realización de la encuesta. Se detetó una mayor incidencia de casos en el sector II del municipio. Los síntomas más frecuentemente, asociados a la fiebre fueron debilidad (82.3 porciento), cefalea (82.6 porciento) y dolor en extremidades (66.4 porciento). Un 61.8 porciento de los enfermos (IC 95 porciento 55.0 a 67.8 porciento) buscaron asistencia médica (40.6 consultas al mes por cada 1000 habitantes; IC 95 porciento de 36.3 a 44.8 consultas). El 80.3 por ciento de los casos eran compatibles con dengue (IC: 95 por ciento de 74.7 a 85.2 por ciento), en donde el 62.8 por ciento consultaron al médico (IC 95 porciento de 55.4 a 69.7 porciento) y el 11.7 porciento tuvieron manifestaciones hemorrágicas (IC: 95 por ciento de 7.5 a 17.2 por ciento). La incidencia de enfermedad febril aguda revela que durante el periodo de tiempo indagado se presentó una cifra apreciable de casos, de los cuales la mayoría pasaron desapercibidos por los servicios de salud, tanto públicos como privados. Con estos resultados, se evidencia el impoacto que sobre la comunidad tiene el dengue, así como la necesidad de intensificar las medidas de prevención y control


Asunto(s)
Dengue , Fiebre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...