Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Educ. med. super ; 24(2)abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-46695

RESUMEN

La formación y desarrollo del profesional de Enfermería se sustenta como un acontecimiento social y cultural donde el hombre es el resultado de un proceso de apropiación de la experiencia histórica. Mediante la universalización de las Ciencias Médicas y la implementación de un nuevo Modelo formativo del Licenciado de Enfermería a partir del curso 2003-2004, se trabaja en lograr un desempeño del graduado, reflejo de su comportamiento y de las relaciones interpersonales del proceso salud-enfermedad. El objetivo de la investigación fue la elaboración de un modelo para desarrollar la asistenciabilidad como cualidad esencial en el enfermero. El estudio sustentado en la Teoría Científica Holístico Configuracional, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus teniendo como escenarios los ocho municipios de la provincia. Se utilizaron los métodos: histórico lógico, sistémico estructural funcional y el holístico dialéctico. Se aplicaron encuestas, se realizaron entrevistas grupales a estudiantes, directivos y profesores. Como resultado se propone un modelo donde se revelan las configuraciones de contenido de enfermería, contenido de la cultura general integral, formación científica asistencial, método asistencial y método investigativo en enfermería, así como las dimensiones formativa y científica del modelo, que en su interacción dialéctica, explican a través de las regularidades el comportamiento de la asistenciabilidad en el proceso formativo(AU)


Training and development of nursing professional is considered like a social and cultural event where the man is the result of a fitting process of historical experience. By means of Universality of Medical Sciences and the application of a new formative model of Nursing Bachelor from the 2003-2004 course, attempts are made to achieve a graduate performance, response of its behavior and of interpersonal relationships of health-disease process. The aim of present research was to design a model to develop the assistance as a nurse's essential quality. The study based on the Configuration Holistic Scientific Theory was conducted in Medical Sciences Faculty of Sancti Spíritus province including the eight provincial municipalities. We used the following methods: historical logical, functional structural systemic and the dialectical holistic one. Surveys and group interviews were made to students, managers and professors. As a result, we propose a model where are showed the configurations of nursing content, the integral general culture content, the assistance scientific training, the nursing assistance and research culture content, as well as the dimensions of training and scientific of model that in its dialectical interaction explain through the regularities of assistance behavior in training process(AU)


Asunto(s)
Enfermería Holística , Facultades de Enfermería , Competencia Profesional , Capacitación Profesional
2.
Educ. med. super ; 24(2)abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-584392

RESUMEN

La formación y desarrollo del profesional de Enfermería se sustenta como un acontecimiento social y cultural donde el hombre es el resultado de un proceso de apropiación de la experiencia histórica. Mediante la universalización de las Ciencias Médicas y la implementación de un nuevo Modelo formativo del Licenciado de Enfermería a partir del curso 2003-2004, se trabaja en lograr un desempeño del graduado, reflejo de su comportamiento y de las relaciones interpersonales del proceso salud-enfermedad. El objetivo de la investigación fue la elaboración de un modelo para desarrollar la asistenciabilidad como cualidad esencial en el enfermero. El estudio sustentado en la Teoría Científica Holístico Configuracional, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus teniendo como escenarios los ocho municipios de la provincia. Se utilizaron los métodos: histórico lógico, sistémico estructural funcional y el holístico dialéctico. Se aplicaron encuestas, se realizaron entrevistas grupales a estudiantes, directivos y profesores. Como resultado se propone un modelo donde se revelan las configuraciones de contenido de enfermería, contenido de la cultura general integral, formación científica asistencial, método asistencial y método investigativo en enfermería, así como las dimensiones formativa y científica del modelo, que en su interacción dialéctica, explican a través de las regularidades el comportamiento de la asistenciabilidad en el proceso formativo


Training and development of nursing professional is considered like a social and cultural event where the man is the result of a fitting process of historical experience. By means of Universality of Medical Sciences and the application of a new formative model of Nursing Bachelor from the 2003-2004 course, attempts are made to achieve a graduate performance, response of its behavior and of interpersonal relationships of health-disease process. The aim of present research was to design a model to develop the assistance as a nurse's essential quality. The study based on the Configuration Holistic Scientific Theory was conducted in Medical Sciences Faculty of Sancti Spíritus province including the eight provincial municipalities. We used the following methods: historical logical, functional structural systemic and the dialectical holistic one. Surveys and group interviews were made to students, managers and professors. As a result, we propose a model where are showed the configurations of nursing content, the integral general culture content, the assistance scientific training, the nursing assistance and research culture content, as well as the dimensions of training and scientific of model that in its dialectical interaction explain through the regularities of assistance behavior in training process


Asunto(s)
Facultades de Enfermería , Enfermería Holística , Competencia Profesional , Capacitación Profesional
3.
Gac méd espirit ; 9(3)2007. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-75504

RESUMEN

profesiones que se distinguen de la educación médica superior por la actuación profesional de este recurso en salud, esencialmente se concreta en cuatro dimensiones fundamentales: el cuidado de enfermería, la persona (familia, comunidad), la salud y el entorno. Se ocupa de la satisfacción de las necesidades humanas y las alteraciones de la salud, aplicando la lógica del Proceso de Atención de Enfermería como método científico de la profesión, basado en la evidencia científica, teniendo en cuenta acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación para garantizar el bienestar físico, mental y social. Además utiliza los procesos docentes, laboral e investigativo para garantizar la calidad y optimización de los servicios de enfermería. El objeto de la profesión es el cuidado de enfermería al hombre, la familia y la comunidad sanos y/o enfermos en relación reciproca con su medio social. El objetivo de este trabajo fue valorar a partir de una revisión bibliográfica aspectos gnoseológicos que caracterizan la formación del profesional de enfermería(AU)


a profession distinguished by the professional actuation in health, mainly in four dimensions: nursing cares, the person (family, community), the health and the environment. It deals with the satisfaction of human needing and health alterations by applying the logic of the Nursing Care Process as the profession scientific method, based on scientific evidences, regarding actions in health promotion, prevention, healing and rehabilitation to guarantee physical, mental a social wellbeing. Besides the use of docent, work and research process is used to achieve quality and optimization of nursing service. The goal of this profession is the nursing cares in man, family and community either healthy or sick in reciprocal relation with social environment. This work pretends to evaluate from a bibliographical review some gnosological aspects which characterized nursing personal formation(AU)


Asunto(s)
Humanos , Educación en Enfermería/ética , Enfermería Primaria , Educación Médica
4.
In. Ano. Enfermeria familiar y social. La Habana, Ecimed, 2004. , ilus.
Monografía en Español | CUMED | ID: cum-37137
5.
Gac méd espirit ; 4(2)mayo-ago. 2002. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-52302

RESUMEN

Se realizó un estudio exploratorio a los estudiantes de 5to año de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández de Sancti-Spíritus. De un universo de 66 estudiantes se seleccionó una muestra de 32 a los cuales se les aplicó una encuesta y por la técnica de Ladov se determinó el grado de satisfacción que poseen los estudiantes por su carrera, valorando también los aspectos que más le gustan y les disgustan de la carrera. Los datos obtenidos fueron procesados por el método de palote y se obtuvo que un 40% están totalmente satisfecho con la profesión, existiendo un 28,1 porciento y un 6,25 porciento indiferente, indefinido e insatisfecho respectivamente con la carrera, lo que permitió concluir que más del 50 porciento de los estudiantes está satisfecho con la carrera


An exploratory study was made to fifth year students of Nursing of the Dr. Faustino Pérez Hernández Faculty of Medical Sciences of Sancti-Spiritus. Out of a population of 66 students a sample of 32 was selected to whom a survey was applied and through Iadovs technique the degree of satisfaction that the students have with their career was determined , also assessing the aspects that they like and dislike the most about their career. The data obtained were processed by the drumstick method and it was obtained that 40percent is completely satisfied with the profession, and 28,1percent and 6,25 percent are indifferent, indefinite and unsatisfied respectively with their career, which allowed us to conclude that more than 50 percent of the students is satisfied with their career(AU)


Asunto(s)
Humanos , Estudiantes de Enfermería , Satisfacción Personal
6.
Gac. méd. espirit ; 4(2): [7], may.-ago. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1525418

RESUMEN

Se realizó un estudio exploratorio a los estudiantes de 5to año de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández de Sancti-Spíritus. De un universo de 66 estudiantes se seleccionó una muestra de 32 a los cuales se les aplicó una encuesta y por la técnica de Ladov se determinó el grado de satisfacción que poseen los estudiantes por su carrera, valorando también los aspectos que más le gustan y les disgustan de la carrera. Los datos obtenidos fueron procesados por el método de palote y se obtuvo que un 40% están totalmente satisfecho con la profesión, existiendo un 28,1% y un 6,25% indiferente, indefinido e insatisfecho respectivamente con la carrera, lo que permitió concluir que más del 50% de los estudiantes está satisfecho con la carrera.[AU]


Asunto(s)
Satisfacción Personal , Estudiantes de Enfermería
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...