Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. Rol enferm ; 25(3): 220-224, mar. 2002. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-26113

RESUMEN

En esta segunda parte del artículo sobre accesos venosos subcutáneos implantables se aborda en profundidad el tema de su manejo. Nomenclatura, indicaciones, complicaciones, colocación del dispositivo y cuidados de enfermería son los grandes epígrafes de que consta. En el apartado de cuidados de enfermería se desarrollan los cuidados y mantenimiento, las normas generales, qué hacer ante una resistencia inusual de la inyección, el tratamiento fibrinolítico y el sistema intraespinal (AU)


Asunto(s)
Humanos , Incisión Venosa/enfermería , Catéteres de Permanencia/normas , Infusiones Intravenosas/enfermería , Selección de Paciente , Catéteres de Permanencia/efectos adversos , Terapia Trombolítica/métodos , Inyecciones Espinales/enfermería , Atención de Enfermería/métodos
2.
Rev. Rol enferm ; 25(2): 138-144, feb. 2002. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-26121

RESUMEN

El tratamiento con quimioterapia o la administración de nutrición parenteral exige la permanencia de accesos venosos durante semanas, meses o tal vez años. Disponer de un acceso venoso adecuado en el tratamiento de los enfermos graves es fundamental para garantizar la perfusión de fluidos, transfusión de sangre, administración de medicamentos, aporte de nutrientes, obtención de muestras sanguíneas... En este artículo, que continuará con una segunda parte en la que se hablará de manejo, se exponen las razones por las que se utilizan los accesos venosos subcutáneos implantables y también de cómo tratar una de sus principales complicaciones: la extravasación. La bibliografía vendrá reseñada en la segunda parte del artículo (AU)


Asunto(s)
Humanos , Incisión Venosa/métodos , Catéteres de Permanencia , Infusiones Intravenosas/enfermería , Flebitis/prevención & control , Factores de Riesgo , Catéteres de Permanencia/efectos adversos , Extravasación de Materiales Terapéuticos y Diagnósticos/prevención & control , Extravasación de Materiales Terapéuticos y Diagnósticos/enfermería
3.
Rev. Rol enferm ; 23(6): 411-414, jun. 2000. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-34186

RESUMEN

Se efectúa un breve repaso histórico de la situación de la oxigenoterapia domiciliaria desde sus comienzos (en 1970) hasta la actualidad, analizando las controversias establecidas y el interés de la OD. Para un repaso de Indicaciones, Evaluación inicial, Requisitos y Dosificación es conveniente revisar el artículo de estos mismos autores publicado en Rev ROL Enf 2000; 23(4):257-261. Posteriormente se explican los principales cuidados de enfermería que requiere el paciente con oxigenoterapia domicilia- ria, las situaciones que pueden comprometer su eficacia, sus efectos secundarios y complicaciones; y el seguimiento que es preciso efectuar al paciente que la utiliza (AU)


Asunto(s)
Humanos , Terapia por Inhalación de Oxígeno/métodos , Tratamiento Domiciliario/métodos , Atención de Enfermería/métodos , Terapia por Inhalación de Oxígeno/efectos adversos , Estudios de Seguimiento
4.
Rev. Rol enferm ; 23(4): 257-261, abr. 2000. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-34154

RESUMEN

Actualmente está plenamente demostrado que la oxigenoterapia domiciliaria a largo plazo o de forma continua supone importantes beneficios para el paciente: mejora sus condiciones físicas y neuropsicológicas, y aumenta su calidad de vida. No obstante, puesto que existe polémica con respecto a sus indicaciones, efectos terapéuticos y forma de administración, los autores revisan todos estos aspectos, basándose en una bibliografía sumamente actualizada. Posteriormente, en otro artículo de estos mismos autores, se evaluarán los cuidados de enfermería propios de la oxigenoterapia domiciliaria (AU)


Asunto(s)
Humanos , Tratamiento Domiciliario/métodos , Terapia por Inhalación de Oxígeno/enfermería , Hipoxia/terapia , Calidad de Vida , Selección de Paciente , Terapia por Inhalación de Oxígeno/métodos , Dispositivos de Protección Respiratoria , Atención de Enfermería
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...