Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Tipo de estudio
Intervalo de año de publicación
1.
CCH, Correo cient. Holguín ; 17(2): 148-155, abr.-jun. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-681783

RESUMEN

Introducción: los estados hipertensivos del embarazo son una de las complicaciones con mayor repercusión en la salud materna. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gestacional en pacientes de la Policlínica Máximo Gómez Báez en Holguín durante el año 2009. Métodos: se realizó un estudio de serie de casos sobre el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gestacional. El universo estuvo constituido por 35 gestantes que presentaron la enfermedad en el año objeto de estudio y la muestra por 28 embarazadas que recibieron atención prenatal en el área de salud referida. La información se obtuvo mediante la revisión de los registros estadísticos del Programa Materno Infantil y las historias clínicas obstétricas. Se interrogó además a las pacientes sobre los factores de riesgo asociados con la enfermedad hipertensiva del embarazo. Resultados: predominaron las edades de las gestantes de más de 36 años en un 46,42% y factores maternos asociados como: antecedentes patológicos personales de hipertensión arterial crónica en el 39,28% de los casos y la nuliparidad en el 42,85%. La enfermedad apareció con el 60,71% en el tercer trimestre de la gestación. El nivel de conocimiento de las gestantes estudiadas sobre la enfermedad se evaluó de regular en el 53,57% de las pacientes. Conclusiones: la enfermedad hipertensiva gestacional apareció con mayor frecuencia en el tercer trimestre del embarazo y en mujeres mayores de 36 años, donde la hipertensión arterial crónica y la nuliparidad constituyeron factores asociados con esta enfermedad.


Introduction: the pregnancy hypertensive states are complications of more repercussion in the maternal health. Objective: to characterize the behavior of gestational hypertensive disease in patients of Maximo Gomez Baez Polyclinic in Holguin. Methods: a case series study on the gestational hypertensive disease behavior it carried out. The universe comprised 35 pregnant women with the disease and the sample 28 of them, who received prenatal care in their health area. The statistical registrations of the Maternal Program and the obstetric clinical histories proportioned the necessary information. The patients were interviewed on the risk factors associated with gestational hypertensive disease. Results: pregnant women over 36 years prevailed (46. 42%) and associated maternal factors such as medical history of chronic hypertension in 39.28% of cases and nulliparity in 42.85 % of them. The illness appeared in the third trimester of the gestation in 60.71% of women. The women´s level of knowledge on the disease was medium in 53.57% of them. Conclusions: gestational hypertensive disease frequently appeared in the third trimester of pregnancy and in women over 36 years, where chronic hypertension and nulliparity.constituted factors associated with this disease.

2.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-57276

RESUMEN

Introducción: los estados hipertensivos del embarazo son una de las complicaciones con mayor repercusión en la salud materna. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gestacional en pacientes de la Policlínica Máximo Gómez Báez en Holguín durante el año 2009. Métodos: se realizó un estudio de serie de casos sobre el comportamiento de la enfermedad hipertensiva gestacional. El universo estuvo constituido por 35 gestantes que presentaron la enfermedad en el año objeto de estudio y la muestra por 28 embarazadas que recibieron atención prenatal en el área de salud referida. La información se obtuvo mediante la revisión de los registros estadísticos del Programa Materno Infantil y las historias clínicas obstétricas. Se i nterrogó además a las pacientes sobre los factores de riesgo asociados con la enfermedad hipertensiva del embarazo. Resultados: predominaron las edades de las gestantes de más de 36 años en un 46,42 por ciento y factores maternos asociados como: antecedente s patológicos personales de hipertensión arterial crónica en el 39,28 por ciento de los casos y la nuliparidad en el 42, 85 por ciento. La enfermedad apareció con el 60,71 por ciento en el tercer trimestre de la gestación. El nivel de conocimiento de las gestantes estudiadas sobr e la enfermedad se evaluó de regular en el 53,57 por ciento de las pacientes. Conclusiones: la enfermedad hipertensiva gestacional apareció con mayor frecuencia en el tercer trimestre del embarazo y en mujeres mayores de 36 años, donde la hipertensión arterial crónica y la nuliparidad constituyeron factores asociados con esta enfermedad(AU)


Introduction: the pregnancy hypertensive states are complications of more repercussion in the maternal health.Objective: to characterize the behavior of gestational hypertensive disease in patients of Maximo Gomez Baez Polyclinic in Holguin. Methods: a case series study on the gestational hypertensive disease behavior it carried out. The universe comprised, 35 pregnant women with the disease and the sample 28, of them, who received prenatal care in theirhealth area. The statistical registrations of the Maternal Program and the obstetric clinical histories proportioned the necessary information. The patients were interviewed on the risk factors associated with g estational hypertensive disease. Result:: pregnant women over 36, years prevailed, 46.42 percent, and associated maternal factors such as medical history of chronic hypertension in 39.28 percent, of cases and nulliparity in 42.85 percent, of them. The illness appeared in the third trimester of the gestation in 60.71 percent of women. The women´ s level of knowledge on the disease was medium in 53.57 percent, of them. Conclusions: gestational hypertensive disease frequently appeared in the third trimester of pregnancy and in women over 36 years, where chronic hypertension and nulliparity constituted factors associated with this disease(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Hipertensión Inducida en el Embarazo/epidemiología , Paridad , Bienestar Materno
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...