Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 2(4): 21-8, oct.-dic. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-154600

RESUMEN

El tratamiento quirurgico de las vias biliares, sera tema de comunicación científica constante tanto en congresos, revistas, simposiums, etc, de acuerdo con la aparición de nuevos procedimientos. Actualmente somos testigos y protagonistas de acontecimientos que estan ocurriendo en los ultimos 10 años y que estan cambiando los conceptos clásicos del tratamiento quirurgico de patologías del aparato digestivo. Es en merito de estos cambios que comunicamos nuestras primeras experiencias de 157 casos de Cirugía Laparoscópica realizadas en nuestro servicio y de estos, 153 fueron colecistectomia, una esplenectomia, una cirugia de hernia de Morgagni, una Vagotomia Troncular Bilateral Supra-diafragmática por toracoscopia y otra exploración y biopsia de tumor hepático. Asimismo, en uno de nuestros pacientes el estudio ecográfico preoperatorio reveló, la presencia de polipo vesicular cuyo estudio anatomopatológico determinó un adenocarcinoma in situ. queremos expresar también que ademas de la minima acción traumática que sufre el paciente en relación con la cirugia convencional, ha sido sorprendente la recuperación rapida de los pacientes y sureincorporación a sus centros de trabajo debido, fundamentalmente, a la baja morbilidad que ocasiona este procedimiento. Estamos convencidos que estan abiertas las puertas de una nueva era en la cirugía contemporanea


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar/tendencias , Laparoscopía , Cirugía General/métodos , Esplenectomía , Esplenectomía/tendencias , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar , Colecistectomía , Colecistectomía/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...