Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Pediatr. (Asunción) ; 28(1): 25-32, jul. 2001. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-294508

RESUMEN

La dermatología tropical comprende un grupo de enfermedades con manifestaciones cutáneas predominantes o importantes, en que las condiciones ambientales propias de los trópicos influyen en sus características. Objetivo: conocer las caracteristicas en la infancia de 5 enfermedades tropicales: lepra, esporotricosis, leishmaniasis tegumentaria Americana, Pénfigo Foliáceo Endémico (PFE) y paracoccidiodomicosis, en el Hospital Nacional, en el periodo noviembre 1990-mayo 2001. Material y Métodos: estudio retrospectivos, descriptivo, observacional. Se determinaron porcentajes y se comparan con otras series. Resultados: en el mencionado periodo se observaron 282 casos de las citadas patologías correspondiendo 15 casos (5,3 porcientos) al grupo etario 0-15 años. Predominan Lepra, esporotricosis y PFE con 4 casos, 10 son de sexo masculino y todos proceden de áreas rurales. No se registró ningún óbito. Conclusión: la frecuencia de la patología tropical en la niñez no es elevada, pero la mortalidad y secuelas en un grupo etario numeroso y vulnerable justifica la importancia del tema


Asunto(s)
Paracoccidioidomicosis , Esporotricosis , Leishmaniasis , Lepra , Leishmaniasis Cutánea , Niño , Pénfigo
2.
s.l; s.n; 2001. 8 p. ilus, tab.
No convencional en Español | LILACS, Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1238591
3.
Pediatr. (Asunción) ; 27(2): 32-36, jul.-dic. 2000. ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-294442

RESUMEN

Presenta 3 casos de esporotricosis en niños, dos casos de 3 años y uno de 5 años, con lesiones localizadas en cara. Uno de los casos corresponden a la form a cutánea fija. Fueron estudiados con biopsias para estudio histológico que sugirió el diagnóstico en dos casos y confirmó en el tercero y cultivo micológico que aisló el sporothrix shenckii en todos los casos. El tratamiento instituido fue ioduro de potasio con buena tolerancia y curación de las lesiones en los 3 casos. Se concluye que la esporotricosis es un diagnóstico a considerar en lesiones nodulares, gamosas, placas infiltradas y verrugosas, a veces ulceradas, ubicadas en cualquier región, pero en niños especialmente en la cara, exigiendo los estudios específicos pra confirmar el diagnósticos e iniciar el tratamiento correspondiente que sigue siendo el ioduro de potasio, de preferencia


Asunto(s)
Paraguay , Esporotricosis , Micosis , Niño
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...