Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 31(2): 5-10, 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-726131

RESUMEN

Se presenta el programa de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Medicina de la UNNE que tiene como propósito establecer los instrumentos y procedimientos para obtener y analizar información oportuna, pertinente y confiable de los graduados de la carrera de Medicina que permita realimentar el proceso educativo y la evaluación de su desempeño laboral. Se incluyen tambièn los resultados preeliminares de la encuesta de opinión aplicada a 113 egresados que aprobaron el Examen Final de Competencia en diciembre de 2009...


Asunto(s)
Humanos , Universidades , Medicina , Garantía de la Calidad de Atención de Salud
3.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(3): 108-13, mayo-jun. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234020

RESUMEN

Con el propósito de determinar el nivel de competencia clínica con que inician el internado de pregrago, se practicó una evaluación diagnóstica a 31 alumnos del Hospital Gea González en enero de 1997. El instrumento utilizado fue el Examen Clínico Objetivo Estructurado, con 29 estaciones, las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a los propblemas de salud más frecuentes en la práctica del médico general. Se obtuvo un medio global de 47.8 en las 29 estaciones, que se comparó con el promedio general obtenido por los alumnos en todas las asignaturas correspondientes a los primeros cuatro años de la carrera, el cual es de 90.1; se comprobó que existe correlación de 0.55 entre estos dos promedios mediante la prueba de Pearson (P < de 0.01). Los resultados obtenidos corroboraron las ventajas de este instrumento, que lo hace el idóneo para evaluar integralmente las capacidades clínicas y para detectar el grado de avance y las deficiencias en el desarrollo de éstas, lo que justifica su aplicación en el proceso formativo de los médicos


Asunto(s)
Humanos , Competencia Clínica/estadística & datos numéricos , Educación Basada en Competencias/métodos , Educación de Pregrado en Medicina/estadística & datos numéricos , Educación de Pregrado en Medicina/métodos , Educación Médica/estadística & datos numéricos , Evaluación de Programas y Proyectos de Salud/métodos , Evaluación Educacional/estadística & datos numéricos , Evaluación Educacional/métodos , Medicina
4.
Rev. méd. IMSS ; 36(1): 77-82, ene.-feb. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243087

RESUMEN

La evaluación, según se acepta actualmente, debe servir no solamente para la acreditación sino para identificar avances y deficiencias en la formación de los alumnos, y para modificar las estrategias de enseñanza hacia aspectos metodológicos que lleven a desarrollar las habilidades clínicas, aspecto fundamental del trabajo del médico. Como se sabe, la competencia clínica es una actividad compleja que comprende un conjunto de atributos multidimensionales, por lo que un sólo instrumento no puede evaluar adecuadamente su amplio rango de componetes. Este artículo tiene la finalidad de hacer algunas reflexiones sobre la importancia, dificultades y repercusiones que tiene la evaluación de la competencia clínica y promover el uso del examen clínico objetivo estructurado (OSCE), el cual ofrece múltiples ventajas y ha sido probado en varios países en donde es considerado el estado del arte de la evaluación de la competencia clínica


Asunto(s)
Aptitud , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Competencia Clínica , /métodos , Atención a la Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...