Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 17(1): 99-112, abr. 2019.
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1008058

RESUMEN

La automedicación es una práctica riesgosa cuyas consecuencias incluyen enmascaramiento de una enfermedad, aparición de reacciones adversas, interacciones medicamentosas, aumento de la resistencia a ciertos tipos de fármacos y farmacodependencia. El objetivo fue determinar el perfil de automedicación en funcionarios de una industria farmacéutica. Estudio descriptivo, observacional, con muestreo no probabilístico y por conveniencia realizado de octubre a noviembre del 2015, a 61 funcionarios que trabajan en una planta industrial farmacéutica. Las edades estaban comprendidas entre 20 y 30 años, en su mayoría mujeres. Consumían medicamentos 97% de los funcionarios. El 53% se automedicaba para patologías menores y 90,3% lo hacía según necesidad. Utilizaban mezcla de analgésicos y antiinflamatorios. Los motivos más frecuentes, 58% dijo no tener tiempo para ir al médico y 42% fue un familiar o amigo el que le sugirió el medicamento que debía consumir. De los que se automedicaban, el 74% consideraba que la publicidad no es importante para elegir un medicamento, el 81% utilizaba la información del prospecto. El 48% no recibía información sobre el medicamento en la farmacia y el 93% consideraba que la automedicación es peligrosa. La automedicación es una práctica común en la población de funcionarios estudiada y en su entorno social inmediato, a pesar de que la mayoría de la población entiende que la automedicación constituye una práctica riesgosa(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Automedicación/estadística & datos numéricos , Industria Farmacéutica , Farmacéuticos , Estudios Transversales , Utilización de Medicamentos
2.
Rev. cuba. salud pública ; 33(4)oct.-dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-479254

RESUMEN

La ocurrencia de algunas manifestaciones impropias en la producción y comunicación de resultados científicos ocurridas en el período 2004-2006, motivó la realización de esta revisión con la intención de profundizar en el conocimiento de las distintas formas en que pueden presentarse estas conductas. Se definen y comentan las formas severas como la fabricación y falsificación de datos, el plagio y otras menores o menos severas que las anteriores, como la publicación duplicada o redundante, autoría injustificada, sesgos de publicación, inexactitud en las citas bibliográfícas, entre las más importantes. Se comentan los aspectos éticos de estos problemas y se ofrecen algunos ejemplos de fraudes científicos ocurridos entre 1974 y 2006 que parecieron interesantes exponer.


Some inappropriate signs found in the production and communication of scientific results in the 2004-2006 period prompted to make this literature review, with the objective of delving into the different ways in which these misconducts may appear. The most important inappropriate signs such as data fabrication and falsification, and plagiarism as well as other minor or less severe expressions like duplicate or redundant publication, unjustified autorship, publication biases, and inaccurate bibliographic quotations were defined and discussed. Also, comments were made on the ethical aspects of these problems and some interesting examples of scientific frauds that have occured from 1974 to 2006 were provided.

3.
Rev. cuba. salud pública ; 33(4)oct.-dic. 2007. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-35356

RESUMEN

La ocurrencia de algunas manifestaciones impropias en la producción y comunicación de resultados científicos ocurridas en el período 2004-2006, motivó la realización de esta revisión con la intención de profundizar en el conocimiento de las distintas formas en que pueden presentarse estas conductas. Se definen y comentan las formas severas como la fabricación y falsificación de datos, el plagio y otras menores o menos severas que las anteriores, como la publicación duplicada o redundante, autoría injustificada, sesgos de publicación, inexactitud en las citas bibliográfícas, entre las más importantes. Se comentan los aspectos éticos de estos problemas y se ofrecen algunos ejemplos de fraudes científicos ocurridos entre 1974 y 2006 que parecieron interesantes exponer(AU)


Some inappropriate signs found in the production and communication of scientific results in the 2004-2006 period prompted to make this literature review, with the objective of delving into the different ways in which these misconducts may appear. The most important inappropriate signs such as data fabrication and falsification, and plagiarism as well as other minor or less severe expressions like duplicate or redundant publication, unjustified autorship, publication biases, and inaccurate bibliographic quotations were defined and discussed. Also, comments were made on the ethical aspects of these problems and some interesting examples of scientific frauds that have occured from 1974 to 2006 were provided(AU)


Asunto(s)
Mala Conducta Científica , Publicación Duplicada , Plagio
4.
Alergia (Méx.) ; 45(5): 134-9, sept.-oct. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234187

RESUMEN

Material y método: se estudiaron 35 niños asmáticos y la madre (o padre) de cada niño. Se realizó un programa educativo de 11 sesiones mensuales con duración de dos horas cada una. Se aplicaron evaluaciones de conocimientos a cada niño y cada padre o madre al inicio y final del curso. Se compararon el número de crisis e internamientos por asma durante los 11 meses previos a la educación y los 11 meses del curso de asma. Resultados: se encontró una correlación nagativa de las evaluaciones de conocimientos de los niños y sus padres con el número de crisis e internamientos con una significación del 0.0001 al 0.0004. Conclusiones: las regresiones muestran una reducción de 0.36 internamientos y 0.92 crisis por cada punto más de conocimientos de los niños, así como 0.52 internamientos y 1.07 crisis por cada punto de conocimientos de los padres


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Asma , Modelos Educacionales , Padres/educación , Educación del Paciente como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...