Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. toxicol ; 38(1): 26-32, 2021. ilus, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-230702

RESUMEN

Los plaguicidas son usados ampliamente por el ser humano, con el fin de mejorar la productividad del cultivo, minimizar la posibilidad de plagas y abastecer de alimentos a una población; su uso deliberado por parte de los trabajadores ha favorecido el aumento de intoxicaciones y enfermedades, sobretodo en el entorno laboral. El objetivo de esta investigación fue identificar los efectos en la salud de agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas. Se realizó una búsqueda de la literatura científica en el periodo de 1991 a 2018, en bases de datos como SciELO.org, la Biblioteca Virtual en Salud y Google Scholar. Se evidenció que la exposición a plaguicidas causa afectación multisistémica, con predominio en la susceptibilidad genética y daño al ADN (aberraciones cromosómicas, micronucleos, cariorrexis, cariolisis, condensación de la cromatina e incluso alteraciones en los marcadores proinflamatorios), trastornos psiquiátricos, síndromes neuroconductuales, polineuropatia de miembros inferiores, cefalea, disminución de la visión y audición, alteración en la función tiroidea entre otros, relacionados con exposiciones prolongadas. Se concluye que los organosfosforados, los carbamatos y los piretroides son los plaguicidas de mayor uso en la agricultura en Latinoamérica. (AU)


Pesticides are widely used by humans in order to improve crop productivity, minimize the possibility of pests and supply food to a population; its deliberate use by workers has favored an increase in poisonings and diseases, especially in the workplace. The objective of this research was to identify the health effects of Latin American farmers exposed to pesticides. A search of the scientific literature was carried out in the period from 1991 to 2018, in databases such as SciELO.org, Virtual Health Library and Google Scholar. It was shown that exposure to pesticides causes multisystem involvement, with a predominance of genetic susceptibility and DNA damage (chromosomal aberrations, micronuclei, karyorrhexis, carolysis, chromatin condensation, and even alterations in proinflammatory markers), psychiatric disorders, neurobehavioral syndromes, Lower limb polyneuropathy, headache, decreased vision and hearing, impaired thyroid function, among others, related to prolonged exposures. It is concluded that organosphosphates, carbamates and pyrethroids are the most widely used pesticides in agriculture in Latin America. (AU)


Asunto(s)
Exposición Profesional , Exposición a Plaguicidas , Agricultores , Impactos de la Polución en la Salud , América Latina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...