Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 43(3): 131-137, mayo-jun. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-72985

RESUMEN

La elaboración de los indicadores de calidad asistencial es un elemento clave dentro de todo proceso de evaluación y mejora continua de una unidad de gestión clínica. Estos indicadores deben reflejar la actividad habitual dentro de la unidad, y pueden ser de estructura, de proceso o de resultado. La elección de los indicadores asistenciales y su priorización debe ser una tarea compartida por todo el personal de la unidad. Deben desarrollarse objetivos en las distintas áreas implicadas en la asistencia que desarrolla la unidad: actividad asistencial, accesibilidad, seguridad del paciente, formación e investigación, disminución de la variabilidad clínica, gestión económica, adecuación de la prescripción de fármacos y ortoprótesis, así como la satisfacción del ciudadano. Para poder medir estos indicadores es fundamental disponer de sistemas de información con capacidad para garantizar la validez de los datos, así como su explotación y análisis. Presentamos el desarrollo de indicadores de calidad asistencial en 3 años de experiencia como unidad de gestión clínica de rehabilitación (AU)


The elaboration of indicators for care quality is a key element within all evaluation procedures and the continuing improvement of a Clinical Management Unit. These indicators, which may be structural, of the process or of the outcome, should reflect the usual activity within the Unit. The choice of the care indicators and their priority should be a task shared by all of the Unit personnel. They should develop objectives of the different areas involved in the care developed in the unit: care activity, accessibility, the patient??s safety, training and research, decrease clinical variability, financial management, adaptation of the prescription of the drugs and orthoprosthesis, and satisfaction of the individual. In order to measure these indicators, information systems that have the capacity to assure the data validity and their use and analysis are needed. We present the development of indicators of care quality during the three years of experience as a Clinical Management Unit of Rehabilitation (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/organización & administración , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/tendencias , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud , Rehabilitación/legislación & jurisprudencia , Rehabilitación/organización & administración , 34002 , Continuidad de la Atención al Paciente/legislación & jurisprudencia , Continuidad de la Atención al Paciente/organización & administración , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/economía , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/legislación & jurisprudencia , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/normas , Rehabilitación/economía , Rehabilitación/normas , Rehabilitación/tendencias , Atención al Paciente/instrumentación , Atención al Paciente/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...