Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. colomb. psiquiatr ; 28(1): 59-68, mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-354724

RESUMEN

Durante las últimas tres décadas gracias a/perfeccionamiento del Electroencefalograma y al descubrimiento del sueño de Movimientos Oculares Rápidos, ha crecido el interés en el estudio de los trastornos del sueño. A la fecha se han realizado dos clasificaciones internacionales, la última de 1990, manual que establece los criterios diagnósticos de estos trastornos. En 1997 se iniciaron registros polisomnográficos en voluntarios sanos en el laboratorio de sueño de la Universidad Tecnológica de Pereira. Generalmente estudiantes de fisiología médica. Luego de estandarizarlas técnicas se iniciaron los registros en sujetos con alteraciones del sueño. Una de las alteraciones de sueño es el caso que aquí se presenta. Trastorno evidenciado primero en modelos animales y observado luego en seres humanos. Si no se piensa en su diagnóstico se puede pasar por alto, confundirlo con otra patología o enfermedad mental


Asunto(s)
Fases del Sueño , Sueño/fisiología , Trastornos del Sueño-Vigilia/diagnóstico , Trastornos del Sueño-Vigilia/etiología , Trastornos del Sueño-Vigilia/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...