Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Medisan ; 17(1): 10-17, ene. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-665610

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 109 pacientes, atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, desde septiembre de 2006 hasta igual mes de 2007, con vistas a determinar la frecuencia de los ingresos no planificados en ese Servicio. La información necesaria se obtuvo de los expedientes clínicos y del libro de registro de hospitalización. En la casuística predominaron los integrantes que se encontraban en el periodo posquirúrgico (39,4 por ciento), en tanto la sepsis/disfunción múltiple de órganos (25,7 por ciento) constituyeron las causas más comunes del internamiento urgente. La aparición de complicaciones no esperadas incrementó su frecuencia (43,0 por ciento), con predictores de gravedad (APACHE II) superiores (66,0 por ciento) respecto a los programados


A descriptive and retrospective study of 109 patients, assisted in the Intensive Care Unit from Vladimir Ilich Lenin University General Hospital in Holguín was carried out from September, 2006 to the same month of 2007, with the objective of determining the frequency of the unplanned admissions in that Service. The necessary information was obtained from the clinical records and the registration book from the hospital. The patients who were in the postsurgical period prevailed (39.4 percent), while sepsis/multiple organs dysfunction (25.7 percent) constituted the most common causes for the admission. The occurrence of unexpected complications increased its frequency (43.0 percent), with higher severity predictors (66.0 percent), (APACHE II), compared to the scheduled cases


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Hospitalización , Unidades de Cuidados Intensivos , Atención Secundaria de Salud , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos , Tiempo de Internación/tendencias
2.
Medisan ; 17(1)ene. 2013. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-53342

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 109 pacientes, atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, desde septiembre de 2006 hasta igual mes de 2007, con vistas a determinar la frecuencia de los ingresos no planificados en ese Servicio. La información necesaria se obtuvo de los expedientes clínicos y del libro de registro de hospitalización. En la casuística predominaron los integrantes que se encontraban en el periodo posquirúrgico (39,4 por ciento), en tanto la sepsis/disfunción múltiple de órganos (25,7 por ciento) constituyeron las causas más comunes del internamiento urgente. La aparición de complicaciones no esperadas incrementó su frecuencia (43,0 por ciento), con predictores de gravedad (APACHE II) superiores (66,0 por ciento) respecto a los programados(AU)


A descriptive and retrospective study of 109 patients, assisted in the Intensive Care Unit from Vladimir Ilich Lenin University General Hospital in Holguín was carried out from September, 2006 to the same month of 2007, with the objective of determining the frequency of the unplanned admissions in that Service. The necessary information was obtained from the clinical records and the registration book from the hospital. The patients who were in the postsurgical period prevailed (39.4 percent), while sepsis/multiple organs dysfunction (25.7 percent) constituted the most common causes for the admission. The occurrence of unexpected complications increased its frequency (43.0 percent), with higher severity predictors (66.0 percent), (APACHE II), compared to the scheduled cases(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Unidades de Cuidados Intensivos , Hospitalización , Atención Secundaria de Salud , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos , Tiempo de Internación/tendencias
3.
Correo Cient Méd Holguín ; 6(2): 9-11, 2002.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-24455

RESUMEN

Se realizó una investigación de serie de casos de 132 pacientes fallecidos con el diagnóstico de hemorragía intraparenquimatosa corroborado por estudio necrópsico y o tomografía computarizada en el período de junio del 1995 a diciembre del 2000, en los Hospitales Provincial Vladimir Ilich Lenin y Lucia Iñíguez de Holguín, con el objetivo de determinar su frecuencia según localización topográfica y relacionarla con algunas variables, mediante la revisión de protocolos de necropsia y expedientes clínicos, la localización mas frecuente fue la putaminal muy asociada en todas las topografías con la hipertensión arterial que fue la principal causa, no se detectaron diferencias en cuanto la edad, pero si en cuanto se trató de la distribución según sexo, predominó significativamente en el sexo masculino la hemorragia intraparenquimatosa putaminal. Nuestros resultados no difieren de lo reportado por la mayoría de los autores(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Hemorragia Cerebral/diagnóstico , Diagnóstico por Imagen/métodos , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...