Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Int J STD AIDS ; 14(11): 776-81, 2003 Nov.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-14624743

RESUMEN

We examined the risk and determinants of developing severe liver toxicity in 108 HIV-infected patients showing adherence to nevirapine- and efavirenz-containing regimens. Between January 1997 and December 2000, 70 patients were treated with nevirapine- and 38 patients with efavirenz-containing regimens, for a median period of 127 days (interquartile range 65-240). Severe liver toxicity was defined as grade 3-4 elevations (>5 x upper limit of normal) of aminotransferases AST or ALT. A total of 22 (20%) patients showed severe liver toxicity, 17 of them were treated with nevirapine- and five with efavirenz-containing regimens (relative risk [RR]: 1.85, 95% confidence intervals [CIs] 0.74-4.61; P=not significant). Multivariate analysis showed the association of severe liver toxicity with hepatitis C antibody positive (RR 7.64; 95% CI: 1.48-39.52; P=0.01), nevirapine- or efavirenz-containing regimens combined with a protease inhibitor (RR: 3.07, 95% CI: 1.01-9.32, P=0.04) and alcohol intake greater than 40 g per day (RR: 3.09, 95% CI: 1.27-7.54, P=0.01). These findings have potential implications for selecting and monitoring antiretroviral therapy in HIV-infected patients with hepatitis C virus coinfection and for avoiding alcohol intake during antiretroviral therapy.


Asunto(s)
Fármacos Anti-VIH/efectos adversos , Enfermedad Hepática Inducida por Sustancias y Drogas , Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico , Nevirapina/efectos adversos , Oxazinas/efectos adversos , Adulto , Alanina Transaminasa/sangre , Alcoholismo/sangre , Alcoholismo/complicaciones , Alquinos , Benzoxazinas , Estudios de Cohortes , Ciclopropanos , Quimioterapia Combinada , Femenino , Infecciones por VIH/complicaciones , Inhibidores de la Proteasa del VIH/efectos adversos , Anticuerpos contra la Hepatitis C/sangre , Hepatitis C Crónica/complicaciones , Humanos , Hepatopatías/sangre , Masculino , Análisis Multivariante , Inhibidores de la Transcriptasa Inversa/efectos adversos , Riesgo , Factores de Riesgo , Transaminasas/sangre
2.
Med. clín (Ed. impr.) ; 116(2): 41-46, ene. 2001.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-2906

RESUMEN

FUNDAMENTO: Valoración de la respuesta inmunológica, virológica y clínica de pacientes con infección por el VIH que inician tratamiento antirretroviral con inhibidores de la proteasa (IP) en un hospital comarcal. Identificar los factores asociados a la aparición de infecciones. PACIENTES Y MÉTODO: Análisis retrospectivo de pacientes en tratamiento antirretroviral, valorando los recuentos de linfocitos CD4+, carga viral ARN-VIH (Amplicor) y aparición de infecciones durante el primer año de tratamiento con IP (Grupo A), y estudio comparativo con los datos analíticos y clínicos de estos mismos pacientes durante el año previo a la introducción de los IP (grupo B).RESULTADOS: Se incluyeron 134 pacientes en el grupo A y 84 en el B. El nadir de CD4+ fue de 169 × 106/l. Después de 6 meses de tratamiento con IP, la media de CD4+ aumentó de 217 a 355 × 106/l y la mediana de carga viral ARN-VIH descendió de 88.000 copias/ml (14.000485.000) a menos de 400 copias/ml (menos de 400-9.000). El 60 por ciento de los pacientes presentaban menos de 400 copias/ml. La incidencia de infecciones no oportunistas en los grupos A y B no se modificó (36 frente a 43 por ciento, p = NS). Sin embargo el grupo tratado con IP presentó una incidencia significativamente menor de infecciones oportunistas (el 15 frente al 30 por ciento) (OR: 0,41 [IC, 0,21-0,81]; p = 0,007), particularmente neumonía por Pneumocystis carinii y toxoplasmosis. En el análisis multivariado incluyendo linfocitos CD4+, carga viral, nadir de CD4+ y grupo de riesgo, únicamente el nadir de CD4+ superior a 100 × 106/l se asoció con una menor probabilidad de desarrollar infecciones oportunistas (OR: 0,2 [IC, 0,1-0,7]; p = 0,001).CONCLUSIONES: El tratamiento antirretroviral con IP consigue una mejoria inmunológica y virológica y reduce significativamente la incidencia de infecciones oportunistas. El nadir de linfocitos CD4+ superior a 100 × 106/l supone un marcador de buen pronóstico durante el primer año con IP, independientemente de la respuesta obtenida (AU)


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Adulto , Anciano , Masculino , Femenino , Humanos , Factores de Riesgo , Incidencia , Infecciones por VIH , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA , Inhibidores de la Proteasa del VIH , Recuento de Linfocito CD4 , Carga Viral , Complicaciones Posoperatorias , Estudios Prospectivos , Terapia Antirretroviral Altamente Activa , Transfusión Sanguínea , Hepatectomía , Tiempo de Internación , Neoplasias Hepáticas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...