Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Medifam (Madr.) ; 12(4): 247-259, abr. 2002. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-16526

RESUMEN

En muchas ocasiones la posibilidad de que una intoxicación aguda tenga una buena evolución viene condicionada por las medidas terapéuticas que se realicen en los primeros minutos. Dichas medidas son básicamente de tres tipos: soporte vital, técnicas encaminadas a impedir la absorción del tóxico y favorecer la eliminación del ya absorbido, y la administración de antídotos. En los últimos años se ha puesto en duda la eficacia de las técnicas de descontaminación gástrica cuando el tiempo transcurrido tras la ingestión del tóxico es mayor de una hora. Esto hace que en un gran número de pacientes intoxicados sólo sea posible su realización en el contexto de Atención Primaria ya que es únicamente en este nivel asistencial donde es posible atenderlos con un margen de tiempo menor del referido. Por otra parte, también es necesario plantearse cuál es el arsenal de antídotos del que se debe disponer en el ámbito de la asistencia primaria (AU)


Asunto(s)
Humanos , Intoxicación/terapia , Atención Primaria de Salud , Carbón Orgánico/uso terapéutico , Vaciamiento Gástrico , Lavado Gástrico , Antídotos/uso terapéutico , Antídotos/clasificación , Intoxicación/clasificación
2.
An Med Interna ; 6(8): 421-3, 1989 Aug.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-2562344

RESUMEN

The effects of a new angiotensin I-converting enzyme inhibitor (ACEI), enalapril via sublingual was studied in 16 patients (median age 60.5 +/- 8.7 years). 10 were female and 6 male with hypertension crisis defined as systolic pressure (SP) greater than or equal to 220 mmHg and/or diastolic pressure greater than or equal to 120 mmHg (DP). We observed a significant decrease of SP and DP 20 min after the enalapril administration, without affecting the cardiac rate (p less than 0.001). This decrease was maintained during 30 and 60 min (p less than 0.001). Secondary effects were not observed. We concluded that sublingual enalapril can be a useful drug in hypertension crisis when not an urgent life compromising situation in elderly patients, because of its gradual hypotensive and maintained effect, allowing the commencement of an oral treatment.


Asunto(s)
Enalapril/administración & dosificación , Hipertensión/tratamiento farmacológico , Enfermedad Aguda , Administración Sublingual , Anciano , Presión Sanguínea/efectos de los fármacos , Determinación de la Presión Sanguínea , Evaluación de Medicamentos , Femenino , Humanos , Hipertensión/fisiopatología , Masculino , Persona de Mediana Edad , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...