Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Acta Med Centro ; 7(1)ene. 2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-53789

RESUMEN

La práctica del aborto acompaña a la humanidad desde épocas inmemoriales; el aborto es el método más antiguo conocido por el hombre para terminar un embarazo no deseado y es la interrupción de la gestación en las primeras 20 semanas o la expulsión del producto de la concepción con un peso menor de 500g. La regulación menstrual ha sido utilizada para el control de la natalidad. Entre los factores que influyen en el embarazo en menores de 20 años se encuentra la no utilización de métodos anticonceptivos o su fallo; la regulación menstrual es más frecuente en jóvenes entre 14-16 años que no tienen pareja estable y las causas más frecuentes que motivan la interrupción del embarazo son la continuación de los estudios, el fallo del anticonceptivo, trabajar, la inestabilidad matrimonial y los problemas familiares. Es importante dar un alerta a los Ministerios de Educación y Salud para fomentar la educación sexual como programa de estudio en todos los niveles de enseñanza para evitar este procedimiento(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Aborto Inducido , Causalidad
2.
Acta Med Centro ; 6(4)dic. 2012.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-52549

RESUMEN

Muchos adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales sin haber recibido información exacta sobre la sexualidad y la salud reproductiva; esta falta de información es responsable de la alta incidencia de embarazos no planificados y de enfermedades de transmisión sexual que se informan en la actualidad. Son numerosos los riesgos médicos asociados con el embarazo precoz, por lo que es importante realizar estudios sobre el conocimiento que los adolescentes tienen sobre métodos anticonceptivos y las consecuencias de un embarazo en esta etapa de la vida. La educación sexual consiste en preparar a las nuevas generaciones para el amor, el matrimonio y la familia, por lo que debe formar parte de la educación integral de la personalidad, con participación de la comunidad(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Anticoncepción/métodos , Educación Sexual
3.
Medicentro (Villa Clara) ; 16(4)dic. 2012. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-52411

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con el propósito de identificar algunas características epidemiológicas de la fibrosis quística y caracterizar el estado nutricional de los niños con dicha afección. La muestra estuvo integrada por 21 pacientes, que constituyen la totalidad de los diagnosticados y atendidos con fibrosis quística en el Hospital Pediátrico Docente José Luis Miranda, en los años 2009 y 2010. El promedio de edad fue de 13,24 años, el mayor número de los pacientes pertenecía al sexo masculino y existió una fuerte presencia de la mutación df508. Prevalecieron los rangos normales de percentil de peso para la edad y talla para edad; sin embargo, en el puntaje Z del índice de masa corporal se observa que predominó la desnutrición severa y moderada sobre los otros estadios. Se encontró un 61,9 por ciento de malnutridos(AU)


Asunto(s)
Humanos , Niño , Evaluación Nutricional , Antropometría/métodos , Fibrosis Quística
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...