Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Diagnostics (Basel) ; 13(1)2022 Dec 30.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-36611410

RESUMEN

Breast cancer prevention is an important health issue for women worldwide. In this study, we compared the conventional breast cancer screening exams of mammography and ultrasound with the novel approaches of passive microwave radiometry (MWR) and microRNA (miRNA) analysis. While mammography screening dynamics could be completed in 3-6 months, MWR provided a prediction in a matter of weeks or even days. Moreover, MWR has the potential of being complemented with miRNA diagnostics to further improve its predictive quality. These novel techniques can be used alone or in conjunction with more established techniques to improve early breast cancer diagnosis.

2.
Bogotá, D.C; s.n; nov. 1987. 25 p. tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-189977

RESUMEN

Con el objeto de conocer los factores relacionados con la infección nosocomial en el Hospital Regional Simón Bolívar, se analizaron por un periódo de un año, empleando un cuestionario diseñado para este propósito en cual se aplicó en cinco servicios del Hospital (Cirugia, Medicina Interna, Pediatría, Gineco- Obstetricia y Quemados). Se analizaron los cultivos positivos obtenidos de muestras de sangre, heces, orina, líquido cefaloraquídeo y exudados diversos . Un total de 98 pacientes, durante el período de estudio el 51 por ciento fueron hombres y el 48.9 por ciento mujeres, encontrándose que el grupo de edad más afectado fue el de 15 a 44 años con un 50 por ciento, en los servicios donde se encontró mayor infección fue el de cirugía con un 38.7 por ciento y quemados 31.6 por ciento, los Gram negativos continúan siendo los gérmenes más comúnes en esta clase de infecciones teniendo como principales la E. Coli, Klebsiella, Proteus; las localizaciones más frecuentes son piel y faneras en 38 por ciento, tracto genito urinario 28.3 por ciento, cardiovascular 16.8 por ciento. La epidemiología de las infeccions en el Hospital están influidas por el método de diagnóstico y tratamiento, a las alteraciones de los mecanismos de defensa de cada paciente, como son la desnutrición, cirugía, enfermedades crónicas debilitantes y quemadura y al empleo de métodos invasivos.Considerando estos factores de riesgo es necesario desarrollar programas de prevención de la infección nosocomial, que busquen el eliminar la proporción de infección, teniendo en cuenta 1


Asunto(s)
Infección Hospitalaria/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...