Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
O.F.I.L ; 32(4): 323-326, 2022. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-212263

RESUMEN

Objetivos: El objetivo de este estudio es describir el método empleado como control de calidad en las nutriciones parenterales de neonatos en un hospital de tercer nivel, así como realizar un análisis estadístico de los resultados del mismo.Material y métodos: En nuestro centro se realiza un análisis bioquímico de los niveles de glucosa, potasio y calcio de todas las nutriciones parenterales neonatales como método de control de calidad. Dicho análisis se realiza mediante técnicas previamente validadas. Se evaluaron todas las nutriciones parenterales neonatales elaboradas durante el periodo comprendido entre julio de 2018 y noviembre de 2019. Todas las mezclas analizadas contenían lípidos. Para el análisis estadístico de los resultados se consideró un ±10% sobre la concentración teórica como margen de aceptación.Resultados: Se analizaron 950 mezclas y se obtuvieron las rectas de regresión lineal para establecer la correlación entre el valor teórico y real de los componentes analizados.Conclusiones: Destaca la importancia que tiene el establecimiento de un control de calidad de las nutriciones parenterales neonatales, para la detección y prevención de errores durante la preparación de las mismas y previamente a su dispensación. (AU)


Objectives: We aimed to describe the method used as neonatal parenteral nutrition quality control in a third level hospital, as well as to carry on a statistical analysis of its results.Methods: In our center, a biochemical analysis of glucose, potassium and calcium levels of all neonatal parenteral nutrition is performed as a quality control method. This analysis is carried out using previously validated techniques. All neonatal parenteral nutrition prepared during the period between July 2018 and November 2019 were evaluated. All the mixtures analyzed contained lipids. For the statistical analysis of the results, ±10% of the theoretical concentration was considered as the acceptance margin.Results: 950 mixtures were analyzed and linear regression lines were obtained to establish the correlation between the theoretical and real value of the analyzed components.Conclusions: In conclusion, the importance of establishing quality control of neonatal parenteral nutrition is highlighted, for the detection and prevention of errors during their preparation and prior to their dispensing. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Control de Calidad , Nutrición Parenteral , Supervivencia , Bioquímica , Hospitalización , Recién Nacido
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...