Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-28961068

RESUMEN

This study evaluates the feasibility of commercial chitosan (CQ) and modified chitosan (MQ) by epichlorohydrin to be used as a solid phase to remove fluorescein (FSC) from aqueous solutions by two different approaches: in batch and on a fixed column bed. For the batch study, all parameters that influence sorption capacity were evaluated, such as: pH, mass, ionic strength, temperature and time of contact. In the optimized condition, 75% removal was obtained for FSC using CQ, while the modification allowed an increase up to 99%, as well as an increase in the stability of the polymer. In the fixed column bed study, the influence of all the parameters was evaluated through breakthrough curves, and the thermodynamics parameters of each approach were obtained. The results of these studies demonstrate that the modification with epichlorohydrin enhanced the sorptive properties (from 35% to 95% in fixed bed experiments) and the polymer stability (making it insoluble), making it suitable to be used in wastewater treatment.


Asunto(s)
Quitosano , Epiclorhidrina , Fluoresceína/química , Aguas Residuales/química , Contaminantes Químicos del Agua/química , Purificación del Agua/métodos , Adsorción , Quitosano/química , Quitosano/metabolismo , Epiclorhidrina/química , Epiclorhidrina/metabolismo , Fluoresceína/metabolismo , Humanos , Concentración de Iones de Hidrógeno , Concentración Osmolar , Solubilidad , Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier , Temperatura , Termodinámica , Termogravimetría , Factores de Tiempo , Viscosidad
2.
An Otorrinolaringol Ibero Am ; 19(1): 57-68, 1992.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-1554089

RESUMEN

The AA. present a report about a patient having a cold tuberculous abscess which symptomatologic manifested through dysphagia and cervico-brachialgia. Comments on the most remarkable aspects of these conditions.


Asunto(s)
Absceso/etiología , Cuello , Tuberculosis , Neuritis del Plexo Braquial/etiología , Trastornos de Deglución/etiología , Quimioterapia Combinada , Etambutol/administración & dosificación , Femenino , Humanos , Isoniazida/administración & dosificación , Persona de Mediana Edad , Rifampin/administración & dosificación , Tuberculosis/tratamiento farmacológico
3.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 36(3): 257-64, 1986. ilus, Tab
Artículo en Inglés | BINACIS | ID: bin-31554

RESUMEN

Se investigaron los efectos de agonistas y antagonistas alfa -adrenérgicos y dopaminérgicos sobre los receptores presinápticos de la porción prostática del conducto defrerente de rata. La variable estudiada fue el primer componente (250 ms) de la respuesta motora inducida por estimulación eléctrica de campo (pulso único). Con el objeto de bloquear los sitios de pérdida de las aminas, todos los experimentos se llevaron a cabo en presencia de cocaína 30 micronmol/l e hidrocortisona 28 micronmol/l. Asimismo, se empleó 1-propranolol 0.3 micronmol/l para bloquear los receptores ß -adrenérgiocs. Clonidina, noradrenalina (NA) y dopamina (DA) inhibieron la respuesta motora inducida por la aplicación de un pulso eléctrico. Este efecto fue, para los tres agonistas, dependiente de las concentraciones utilizadas. DA fue 10 y 10**4 veces menos potente que NA y clonidina respectivamente. El agonista selectivo D2, LY 141865, no logró inhibir la respuesta motora inclusive a una alta concentración (30 micronmol/l). Yohimbina (0.1, 0.3 y 1 micronmol/l) antagonizó en forma competitiva el efecto inhibitorio de clonidina, NA y DA, presentando valores similares de -log KB (7.57, 7.68 y 7.09 respectivamente). De manera análoga, idaxozán 0.03 micronmol/l bloqueó el efecto inhibitorio de DA con una potencia similar (- log KB = 7.81) a la de yohimbina. Por otra parte, pimozide 0.21 micronmol/l y Schering 23390 3 micronmol/l antagonizaron el efecto inhibitorio de DA, mostrando una potencia menor que los antagonistas alfa2 -adrenérgicos... (AU)


Asunto(s)
Ratas , Animales , Masculino , Clonidina/farmacología , Dopamina/farmacología , Neuronas Motoras/efectos de los fármacos , Receptores de Neurotransmisores/efectos de los fármacos , Sodio/farmacología , Conducto Deferente/efectos de los fármacos , Conducción Nerviosa/efectos de los fármacos , Estimulación Eléctrica
4.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 36(3): 257-64, 1986. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-44866

RESUMEN

Se investigaron los efectos de agonistas y antagonistas alfa -adrenérgicos y dopaminérgicos sobre los receptores presinápticos de la porción prostática del conducto defrerente de rata. La variable estudiada fue el primer componente (250 ms) de la respuesta motora inducida por estimulación eléctrica de campo (pulso único). Con el objeto de bloquear los sitios de pérdida de las aminas, todos los experimentos se llevaron a cabo en presencia de cocaína 30 micronmol/l e hidrocortisona 28 micronmol/l. Asimismo, se empleó 1-propranolol 0.3 micronmol/l para bloquear los receptores ß -adrenérgiocs. Clonidina, noradrenalina (NA) y dopamina (DA) inhibieron la respuesta motora inducida por la aplicación de un pulso eléctrico. Este efecto fue, para los tres agonistas, dependiente de las concentraciones utilizadas. DA fue 10 y 10**4 veces menos potente que NA y clonidina respectivamente. El agonista selectivo D2, LY 141865, no logró inhibir la respuesta motora inclusive a una alta concentración (30 micronmol/l). Yohimbina (0.1, 0.3 y 1 micronmol/l) antagonizó en forma competitiva el efecto inhibitorio de clonidina, NA y DA, presentando valores similares de -log KB (7.57, 7.68 y 7.09 respectivamente). De manera análoga, idaxozán 0.03 micronmol/l bloqueó el efecto inhibitorio de DA con una potencia similar (- log KB = 7.81) a la de yohimbina. Por otra parte, pimozide 0.21 micronmol/l y Schering 23390 3 micronmol/l antagonizaron el efecto inhibitorio de DA, mostrando una potencia menor que los antagonistas alfa2 -adrenérgicos...


Asunto(s)
Ratas , Animales , Masculino , Clonidina/farmacología , Dopamina/farmacología , Neuronas Motoras/efectos de los fármacos , Receptores de Neurotransmisores/efectos de los fármacos , Sodio/farmacología , Conducto Deferente/efectos de los fármacos , Estimulación Eléctrica , Conducción Nerviosa/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...