Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Asunto principal
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. clín. med. fam ; 2(4): 162-166, jun. 2008. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-69045

RESUMEN

Objetivos. Conocer la prevalencia y la evolución de la obesidad y el sobrepeso en la población pediátricade nuestro medio de trabajo y si factores como la edad, sexo o hipertensión arterial están asociados a la obesidad/sobrepeso.Diseño y participantes. Se realizó un estudio retrospectivo de seguimiento de una cohorte de todoslos niños nacidos en 1992 en la Zona Básica de Salud de Calzada de Calatrava (n = 92). Las fuentesutilizadas fueron las historias clínicas, recogiéndose las siguientes mediciones: peso, talla e IMC decada paciente en la revisiones correspondientes a recién nacido, 2 años, 6-7 años, 10-11 años y 14-15 años, más tensión arterial de las dos últimas revisiones.Resultados. La prevalencia de Obesidad en nuestra población a los 14 años fue de 9,8% según criteriosde Cole1 et al y de 18,3 % según criterio de Hernández2 et al. Respecto a la alteración en 1ª toma detensión arterial durante la revisión de los 11 y 14 años, encontramos una relación estadísticamentesignifi cativa entre padecer hipertensión arterial y obesidad a los 14 años.Conclusiones. Con nuestro estudio hemos comprobado que en nuestra población se está produciendoun aumento alarmante de obesidad y sobrepeso, al igual que se refl eja en las publicaciones consultadas. La condición de obesidad infantil puede favorecer la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión. Creemos que la obesidad y el sobrepeso son un problema real e instaurado en la población española


Objectives. To determine the prevalence and trends in obesity and excess weight in the pediatricpopulation in our work setting and whether factors such as age, sex or blood pressure are associatedwith obesity/excess weight.Design and participants. A retrospective follow up study was carried out on a cohort of all the childrenborn in 1992 in the Basic Health Area of Calzada de Calatrava (n = 92). The sources used were clinicalrecords, and the following measurements were recorded: weight, height and BMI for each patient inthe check ups carried out at birth, 2 years, 6-7 years, 10-11 years and 14-15 years, and blood pressurein the last two check ups.Results. The prevalence of obesity at 14 years old in our population was around 9.8% according tocriteria of Cole1 et al and 18.3 % according to the criteria of Hernandez2 et al. With regards the alterationin blood pressure at the fi rst measurements, during the 11-year and 14-year check ups, we founda statistically signifi cant association between high blood pressure and obesity at 14 years old.Conclusions. With our study we have shown there to be an alarming increase in obesity and excessweight in our population, in accordance with the literature consulted. Childhood obesity can also favourother cardiovascular risk factors such as high blood pressure. We consider that obesity and excessweight are a real and established problem in the Spanish population


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Obesidad/epidemiología , Población Rural/estadística & datos numéricos , Factores de Riesgo , Hipertensión/epidemiología , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Estudios Retrospectivos , Estudios de Seguimiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...