Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. int. med. cienc. act. fis. deporte ; 20(80): 539-551, dic. 2020.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-198571

RESUMEN

La concepción cultural del deporte como una actividad predominantemente masculina ha dificultado la participación de algunos grupos sociales como mujeres, personas trans o intersexuales. El carácter sexuado del deporte se apoya en las diferencias fisiológicas entre mujeres y hombres, y una supuesta desventaja de las mujeres. Por ello, se establecen pruebas de sexo para las mujeres y el acceso de las personas trans e intersexuales se ve obstaculizado. En este estudio reconstruimos, a partir de las normativas y el contexto socio-histórico internacional, la evolución de la participación de personas trans e intersexuales en el deporte competitivo contemporáneo. Asimismo, se profundiza en la aplicación y gestión de dichas normas en el contexto español, apoyado en tres casos de deportistas trans e intersexuales españoles. La discriminación y humillación que han sufrido estas personas obliga a mantener una visión crítica de las políticas deportivas creadas hasta la actualidad


The cultural conception of sport as a predominantly male activity has hindered the participation of some social groups such as women, transsexual or intersex people. The sexed nature of sport is based on physiological differences between women and men, and a supposed women disadvantage. Thus, sex controls are established for women and then trans and intersex people's access to sport is hampered. In this study we reconstruct, based on the regulations and the international socio-historical context, the evolution of the participation of transsexual and intersex people in contemporary competitive sport. Likewise, the application and management of these norms in the Spanish context is deepened, supported by three cases of Spanish transsexual and intersex athletes. The discrimination and humiliation suffered by these persons enforce to maintain a critical vision of the sports policies hitherto created


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Historia del Siglo XX , Personas Transgénero/psicología , Deportes/fisiología , Deportes/legislación & jurisprudencia , Sexismo/prevención & control , Rendimiento Atlético/fisiología , Trastornos del Desarrollo Sexual/complicaciones , Testosterona/administración & dosificación , Hormonas/uso terapéutico , Personas Transgénero/legislación & jurisprudencia , Sexismo/ética , Equidad en Salud/legislación & jurisprudencia , Transexualidad/epidemiología , Andrógenos/uso terapéutico , Deportes/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...