Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Dermatol. argent ; 5(3): 247-50, jun.-jul. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248588

RESUMEN

Se presenta un paciente con una dermatitis actínica crónica (DAC) que consulta a nuestro Servicio con un cuadro tipo eritrodérmico, que se agrava a la exposición solar. Sus estudios histopatológicos mostraron distintos patrones: infiltrados inflamatorios inespecíficos, espongiosis, etc, pero no se hallaron células atípicas. El cuadro mejora con la administración de beta-carotenos y corticoides locales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Trastornos por Fotosensibilidad/diagnóstico , beta Caroteno/uso terapéutico , Enfermedad Crónica , Enalapril/efectos adversos , Trastornos por Fotosensibilidad/tratamiento farmacológico
2.
Dermatol. argent ; 5(3): 247-50, jun.-jul. 1999. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-14289

RESUMEN

Se presenta un paciente con una dermatitis actínica crónica (DAC) que consulta a nuestro Servicio con un cuadro tipo eritrodérmico, que se agrava a la exposición solar. Sus estudios histopatológicos mostraron distintos patrones: infiltrados inflamatorios inespecíficos, espongiosis, etc, pero no se hallaron células atípicas. El cuadro mejora con la administración de beta-carotenos y corticoides locales (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Trastornos por Fotosensibilidad/diagnóstico , Trastornos por Fotosensibilidad/tratamiento farmacológico , Enfermedad Crónica , beta Caroteno/uso terapéutico , Enalapril/efectos adversos
3.
Rev. argent. dermatol ; 79(1): 42-4, ene.-mar. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221115

RESUMEN

Se presenta un paciente que padece un epitelioma basocalular de párpado con una miasis sobreagragada que modifica la lesión primitiva y a su vez la vuelve más agresiva en cuanto a su evolución. Se destaca la importancia de la evaluación exasustiva de estos tipos de tumores situados en zonas de alto riesgo para decidir de esa manera la técnica quirúrgica o el tratamiento más seguro. Se enfatiza la importancia de la cirugía micrográfica para estos casos" dificiles", el tratam,iento previo de la parasitosis, la utilización de técnica por imágenes que orientarán posteriormente la conducta quirúrgica y sobre todo el trabajo en conjunto de dermatólogos, oftalmólogos y cirujanos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Carcinoma Basocelular/cirugía , Neoplasias de los Párpados/cirugía , Neoplasias de los Párpados/diagnóstico , Rayos Ultravioleta/efectos adversos
4.
Rev. argent. dermatol ; 79(1): 42-4, ene.-mar. 1998. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-17736

RESUMEN

Se presenta un paciente que padece un epitelioma basocalular de párpado con una miasis sobreagragada que modifica la lesión primitiva y a su vez la vuelve más agresiva en cuanto a su evolución. Se destaca la importancia de la evaluación exasustiva de estos tipos de tumores situados en zonas de alto riesgo para decidir de esa manera la técnica quirúrgica o el tratamiento más seguro. Se enfatiza la importancia de la cirugía micrográfica para estos casos" dificiles", el tratam,iento previo de la parasitosis, la utilización de técnica por imágenes que orientarán posteriormente la conducta quirúrgica y sobre todo el trabajo en conjunto de dermatólogos, oftalmólogos y cirujanos(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Carcinoma Basocelular/cirugía , Neoplasias de los Párpados/cirugía , Neoplasias de los Párpados/diagnóstico , Rayos Ultravioleta/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...