Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Arch. Soc. Esp. Oftalmol ; 90(5): 220-232, mayo 2015. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-137695

RESUMEN

PROPÓSITO: Las tasas de la cirugía de la catarata han aumentado de forma espectacular en las últimas dos décadas. Sin embargo, las variaciones en la práctica clínica en esta cirugía no han sido estudiadas en profundidad. El objetivo de esta revisión es el análisis de dicha variabilidad, incluyendo los factores que la originan y las consecuencias sobre la calidad asistencial y la planificación sanitaria. Asimismo se resalta la importancia de reducirla y se exponen diversas estrategias que permiten su control. Hallazgos recientes: A lo largo del artículo se presentan las últimas investigaciones en las que se considera que el desarrollo y la implementación de guías de práctica clínica constituyen la mejor herramienta para estandarizar los procesos de cuidados. CONCLUSIÓN: El control del componente injustificado o no deseado de las variaciones, además de mejorar la calidad asistencial, puede suponer un importante ahorro en el gasto sanitario


PURPOSE: Cataract surgery rates have dramatically increased in the last two decades. However, clinical practice variation in cataract surgery has not been thoroughly studied. The aim of this review is to analyze clinical practice variation, including the causes and consequences of this phenomenon. Then, its role in health care planning and health care quality is focused, emphasizing the importance of reducing it and providing several practical strategies to accomplish it. Recent findings: The latest researches are presented in this article. They identify the development and implementation of clinical practice guidelines as the best tool to standardize care processes. CONCLUSION: Managing unwarranted or unwanted variation would improve quality of care and may lead to a significant saving in health care spending


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Masculino , Extracción de Catarata/clasificación , Extracción de Catarata/métodos , Cirugía General/clasificación , Cirugía General/métodos , Tonsilectomía/enfermería , Oftalmología/educación , Oftalmología , Salud Pública , Salud Pública/métodos , Calidad de Vida/psicología , Extracción de Catarata/instrumentación , Cirugía General/instrumentación , Cirugía General , Tonsilectomía/educación , Tonsilectomía/métodos , Oftalmología/clasificación , Oftalmología/métodos , Salud Pública/clasificación , Salud Pública/instrumentación , Calidad de Vida/legislación & jurisprudencia
2.
Rehabilitación (Madr., Ed. impr.) ; 38(6): 296-305, oct. 2004. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-36012

RESUMEN

Las habilidades comunicativas son imprescindibles en el tratamiento de los pacientes discapacitados, para satisfacción de ellos, sus familias y los propios profesionales.Material y método. Se gestiona la información encontrada en Internet Medline, centrada prioritariamente en ensayos clínicos y textos clásicos.Se elaboran dos cuestionarios de satisfacción en pacientes y cuidadores a partir de los encontrados en la literatura especializada. Con ellos se mide de manera indirecta la comunicación, a la vez que se utilizan para un análisis de situación en nuestro Servicio, sobre una muestra de 102 usuarios.Resultados. Se proponen los dos cuestionarios elaborados que, utilizados en nuestros pacientes, informan de un buen nivel de satisfacción con respecto al conocimiento de su proceso de readaptación.Discusión y conclusiones. La satisfacción del paciente se relaciona principalmente con las dimensiones que reflejan una alta calidad en la relación comunicativa médico-paciente; por ello resulta de gran interés entrenar a los profesionales en habilidades sociales y comunicativas para satisfacción de todos.Hay que perfilar cuestionarios para medir la satisfacción personal del paciente, cuidador/familiar y profesionales en los servicios de rehabilitación. Los cuestionarios presentados en este trabajo deben ser simplificados y estudiarse sus características métricas (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Femenino , Masculino , Persona de Mediana Edad , Niño , Humanos , Rehabilitación/estadística & datos numéricos , Personas con Discapacidad/estadística & datos numéricos , Cuidadores/educación , Relaciones Profesional-Familia , Relaciones Médico-Paciente , 24419 , Educación del Paciente como Asunto/estadística & datos numéricos , Servicios de Atención de Salud a Domicilio/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...