Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Mediciego ; 20(Supl. 2)dic. 2014. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-59496

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es diagnosticar el papel del profesorado en el proceso de enseñanza aprendizaje del método clínico en el quinto año de la carrera de Medicina del Hospital Provincial General Docente Dr Antonio Luaces Iraola. La investigación se ejecutó desde septiembre de 2012 hasta julio de 2013. Se analizaron a 15 profesores de las diferentes estancias del quinto año que fueron observados y encuestados intencionalmente. Del diagnóstico resultó que el 100 por ciento del profesorado considera que el nivel de desarrollo de los estudiantes en la aplicación del método clínico tiene que ser alto. Al aplicar una escala de valores en la observación a clases, con el objetivo de valorar la orientación y la adquisición de habilidades en la aplicación del método, se obtuvo que el rango mayor oscila entre muy adecuado y adecuado. En la observación de las actividades de educación en el trabajo para valorar el empleo de los pasos y el desarrollo de las habilidades del método clínico, solo el 18,3 por ciento del estudiantado califica de forma muy adecuada. El tratamiento de los contenidos, que conforman el método clínico, aparece de forma fragmentada y sin una sistematización coherente. Estos resultados indican la necesidad de un accionar en las actividades de educación en el trabajo para desarrollar esta habilidad en los estudiantes (AU)


The objective of this work is to diagnose the role of teachers in the teaching learning process of the clinical method in the fifth year of medicine career from the Provincial General Teaching Hospital Dr Antonio Luaces Iraola. The research was carried out from September 2012 until July 2013. It was examined 15 professors of the different rooms of the fifth year that were observed and surveyed intentionally. The 100 percent of the teachers considered that the level of development of the students in the implementation of the clinical method has to be high. To apply a scale of values in observing classes, with the aim of recognizing the orientation and the acquisition of skills in the application of the method, it was obtained that the highest range is among appropriate and very appropriate. In the observation of education activities in work to assess the use of the steps and the development of the skills of the clinical method, only 18.3 percent of the student body qualifies in a very adequately way. The treatment of contents, which make up the clinical method, appears fragmented and without a coherent systematization. These results indicate the need of an action in education activities to develop this skill in students (AU)


Asunto(s)
Examen Físico , Aptitud , Docentes , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Estudios Observacionales como Asunto
2.
Mediciego ; 20(Supl. 2)dic. 2014. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-59495

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es verificar la aplicación del método clínico por los estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina en la educación en el trabajo, e identificar las principales deficiencias encontradas en el empleo de tan importante método en la práctica médica. La investigación se ejecutó en el Servicio de Urología con los estudiantes que rotaron en el período que comprende septiembre de 2012 hasta julio de 2013. La población estuvo compuesta por 135 estudiantes los cuales fueron observados y encuestados intencionalmente según criterios de inclusión y exclusión. Del diagnóstico emergió como resultado que el 70,4 por ciento de los estudiantes no dominan el concepto, que el 81,4 por ciento no cumple con las etapas del método y que se cometen iatrogenias cuando se emplea el mismo. La principal causa está dada por la falta de autopreparación de los estudiantes. Del análisis documental se obtuvo que el tratamiento de los contenidos que conforman el método clínico, aparece de forma fragmentada y sin una sistematización coherente. Estos resultados indican la necesidad de un accionar para desarrollar esta habilidad en los estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina del Hospital Provincial Docente Dr Antonio Luaces Iraola (AU)


The objective of this study is to verify the application of the clinical method in education in the work by the students of the 5th year of medicine career and identify the main deficiencies found in the use of such an important method in medical practice. The research was executed from the Urology service with the students who rotated in the period that includes September 2012 until July 2013. The population was composed of 135 students who were observed and surveyed intentionally according to inclusion and exclusion criteria. From the diagnosis emerged as a result that 70.4 por percent of students do not dominate the concept, the 81.4 percent not achieve with the stages of the method and it was committed iatrogenic causes when using it. The main cause is given by the lack of self-training of students. From the documentary analysis was obtained that treatment to the contents that make up the clinical method appear fragmented and without a coherent systematization. These results indicate the need for a trigger to develop this skill in the students of 5th year of the medicine career of the Provincial Teaching Hospital Dr Antonio Luaces Iraola (AU)


Asunto(s)
Examen Físico , Competencia Clínica , Estudiantes de Medicina , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Estudios Observacionales como Asunto
3.
Mediciego ; 20(Supl. 2)dic. 2014.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-59485

RESUMEN

Se realizó una investigación bibliográfica con el objetivo de caracterizar las consecuencias sociales que produce el incremento del consumo de alcohol en adolescentes, además de exponer los factores de riesgo de la dependencia del alcohol mediante un enfoque claro y preciso. Para su mayor conocimiento, se efectuó una exhaustiva revisión bibliográfica en las principales bases de datos disponibles en Infomed, cuyos resultados se compararon con la literatura nacional y extranjera actualizada, lo que permitió concluir que la prevención de las consecuencias sociales que produce el incremento del consumo de alcohol en la población adolescente depende del conocimiento de los factores, marcadores, grupos de riesgo y conflictos sociales que genera la dependencia del alcohol(AU)


A bibliographical investigation was carried out, with the fundamental objective to know the principles that govern the ethics in health, by means of an obvious and precise focus came true; For the better understanding it was made an exhaustive bibliographic revision in the principal bases of data itself, the one that were compared with the national literature and updated foreigner, what to conclude permitted that the ethics in health is primary in the prevention of the social consequences that the different produce pathology that the fact that they have an effect on your social context, whose prevention affect to the human being, as a consequence of multiple environmental factors, avoids social conflicts for the sake of the social development(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Alcoholismo/prevención & control , Conducta del Adolescente , Literatura de Revisión como Asunto
4.
Mediciego ; 19(2)sept. 2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-57918

RESUMEN

Se realizó una investigación, con el objetivo fundamental de aplicar una estrategia de intervención educativa dirigida a adolescentes para prevenir riesgo y problemas relacionados con el alcoholismo, caracterizar los factores de riesgo del consumo de alcohol en adolescentes y validar la contribución de la estrategia de intervención educativa en el índice de adolescentes que consumen esta sustancia en el municipio Ciego de Ávila, mediante un enfoque claro y preciso; para mejorar su comprensión se efectuó una exhaustiva revisión bibliográfica en las principales bases de datos, la que se compararon con la literatura nacional y extranjera actualizada, lo que permitió concluir que para prevenir los problemas relacionados con el alcoholismo hay que trabajar en la educación sobre las consecuencias del consumo de bebidas que contienen alcohol (AU)


An investigation was carried out, with the aim to apply an adolescent strategy of educational intervention aimed at prevented risk and problems related to alcohol, to characterize the risk factor of alcohol consumption in teens and to validate the contribution of the strategy of educational intervention in teens's rate consume alcohol in Ciego of Avila municipality, by means of an obvious and precise perspective, for a better understanding, an exhaustive bibliographic revision was carried out in the principal data bases, which were compared with the updated national and foreigner literature, what allowed to conclude that to warn the problems related with the alcohol is to inform about the consequences of the consumption of drinks that contain alcohol (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Alcoholismo/prevención & control , Adolescente , Literatura de Revisión como Asunto
5.
Mediciego ; 19(1)mar. 2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-56877

RESUMEN

El juego es la actividad más importante del niño, porque propicia la estimulación de diversos procesos y cualidades psíquicas, tales como: la discriminación perceptual, la concentración de la atención, la generalización de relaciones, el razonamiento, las destrezas motrices, la sensibilidad táctil activa, la actividad motora gruesa, los movimientos finos de la mano y la percepción de la forma, lo que permite conocer el objeto, sus particularidades y propiedades; elementos esenciales a desarrollar en los invidentes. Es por eso que en el proceso de estimulación se requiere tener en cuenta la concepción del desarrollo físico y psíquico de este; y las potencialidades para alcanzarlo, a partir de las vivencias personales y del juego. Los resultados que emergieron del estudio de caso realizado permitieron corroborar la factibilidad de la estimulación temprana para el desarrollo armónico de los recursos compensatorio de los niños ciegos. Se apreciaron elocuentes logros en el desarrollo físico y psíquico de los mismos, también se logró una transformación en el modo de pensar y actuar de los adultos relacionados con el proceso de estimulación, se tornó más enternecedora la relación afectiva del adulto con el niño ciego, del niño ciego con el adulto y del niño ciego con otros niños (AU)


Game is the most important activity of a boy, because causes the psychic stimulation of diverse processes and qualities, such as: perceptual discrimination, concentration of attention, generalization of relations, reasoning, motor skills, active tactile sensitivity, gross motor activity, fine movements of the hand and the perception of the form, what allows to know the object, its particularitities and properties; essential elements to develop in blind persons. That is why in the stimulation process it is required to consider the conception of the physical and psychic development; and the potentialities to reach it, from personal experiences and the game. The results that emerged from the study of carried out case allowed to corroborate the feasibility of the early stimulation for the harmonic development of the compensatory resources of blind children. Eloquent profits in the physical and psychic development were appraised, also managed a transformation in the way of thinking and acting of adults related to the stimulation process, becoming more moving the affective relation of the adult with the blind child, the blind child with the adult and the blind child with other children (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Motivación , Juego e Implementos de Juego/psicología , Percepción Visual/fisiología , Personas con Daño Visual/psicología , Educación de Personas con Discapacidad Visual/métodos , Informes de Casos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...