Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. inf. cient ; 101(1)feb. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1409510

RESUMEN

RESUMEN Introducción: La leptospirosis es una de las zoonosis que en Cuba se presenta de forma endémica, es causante de pérdidas humanas, animales y económicas, por lo que es un problema de salud. Las ratas constituyen un vector transmisor de gran importancia. Trabajos experimentales para estudiar las alteraciones renales fetales en modelo de rata Wistar no se han realizado en Cuba. Objetivo: Identificar las principales alteraciones morfométricas renales en fetos de ratas Wistar infectadas con serovariedad Leptospira canicola, en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio en el período comprendido entre 2017-2019. Método: Se realizó un estudio experimental en ratas Wistar preñadas: 2 grupos con tres animales cada uno: el grupo experimental con dosis de una concentración bacteriana de 300 millones de leptospiras por mililitros; se inoculó 1 ml a cada una infectándolas con cepas de Leptospira canicola. Se estudiaron los riñones de fetos extraídos por cesárea y se analizaron las variables: longitud renal y peso del riñón. Resultados: Los resultados obtenidos confirmaron los daños renales producidos por la Leptospira canicola tanto en el eje mayor como el menor de ambos riñones, así como variaciones en el peso de las crías infectadas. Conclusiones: La infección por Leptospira canicola en ratas Wistar preñadas provoca alteraciones en los riñones de los fetos lo que causa cambios en la morfometría de los ejes tanto mayor como menor, así como en el peso corporal del feto, lo que conlleva a una disminución del peso renal.


ABSTRACT Introduction: Leptospirosis is one of the endemic zoonoses in Cuba, causing human, animal and economic losses, making it a significant health problem. Rats are a very remarkable vector. Experimental work to study fetal renal alterations in the Wistar rats has not been carried out in Cuba. Objective: To identify the main renal morphometric alterations in fetuses of Wistar rats infected with serovar Leptospira canicola, at the Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio in the period between 2017-2019. Method: An experimental study was carried out in pregnant Wistar rats: 2 groups with three animals each: the experimental group with a dose of bacterial concentration of 300 million leptospires per milliliter; 1 ml was inoculated to each one, infecting them with strains of Leptospira canicola. The kidneys of fetuses extracted by cesarean section were studied, and the variables: renal length and kidney weight were analyzed. Results: The results obtained confirmed kidney damage caused by Leptospira canicola both in the major and minor axis of both kidneys, as well as variations in the weight of the infected pups. Conclusions: Leptospiral infection in pregnant Wistar rats causes alterations in the kidneys of the fetuses, bringing changes in the morphometry of both the major and minor axes, as well as in the body weight of the fetus, which leads to a decrease in renal weight.


RESUMO Introdução: A leptospirose é uma das zoonoses endêmicas em Cuba, causando prejuízos humanos, animais e econômicos, tornando-se um problema de saúde. Os ratos são um vetor transmissor muito importante. Trabalho experimental para estudar as alterações renais fetais no modelo de rato Wistar não foi realizado em Cuba. Objetivo: Identificar as principais alterações morfométricas renais em fetos de ratos Wistar infectados com sorovar Leptospira canicola, na Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio no período entre 2017-2019. Método: Estudo experimental realizado em ratas Wistar prenhes: 2 grupos com três animais cada: o grupo experimental com dose de concentração bacteriana de 300 milhões de leptospiras por mililitro; 1 ml fora inoculado em cada um, infectando-os com cepas de Leptospira canicola. Foram estudados os rins de fetos extraídos por cesariana e analisadas as variáveis: comprimento renal e peso renal. Resultados: Os resultados obtidos confirmaram o dano renal causado por Leptospira canicola tanto no eixo maior quanto no eixo menor de ambos os rins, bem como variações no peso dos filhotes infectados. Conclusões: A infecção por Leptospira canicola em ratas Wistar prenhes causa alterações nos rins dos fetos, o que provoca alterações na morfometria dos eixos maior e menor, bem como no peso corporal do feto, o que leva a uma diminuição da peso do rim.

3.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 16(5): 56-66, sep.-oct. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-739844

RESUMEN

Introducción: el envejecimiento, al contrario del crecimiento, no es un fenómeno genéticamente programado, es un proceso deletéreo, progresivo, intrínseco y universal, que con el tiempo ocurre en todo ser vivo a consecuencia de la interacción de la genética del individuo y su medio ambiente Objetivo: describir el comportamiento de la discapacidad física en los adultos mayores. Material y método: se realizó un estudio observacional descriptivo y de corte transversal en la población de adultos mayores residentes en el Consejo Popular "Hermanos Barcón" en el 2010. Se estudió un universo de 2567 ancianos. La muestra seleccionada se obtuvo mediante un muestreo por conglomerados bietápico, donde las unidades de la primera etapa fueron los 15 consultorios del consejo popular, de los cuales se seleccionaron 2 por muestreo simple aleatorio, el consultorio #199 y el #214. Para la recogida de la información se aplicó el índice de Lawton. Resultados: se estimaron las tasas de prevalencia específicas de discapacidad física para cada una de las variables biológicas y sociales estudiadas y calcularon los intervalos de confianza al 95% para las respectivas tasas de prevalencia. Resultó mayor la discapacidad física en el sexo femenino y el grupo de edades de 80 años y más, así como el bajo nivel de escolaridad. Conclusiones: las principales limitaciones en la realización de las actividades instrumentadas de la vida diaria fueron las actividades con desplazamiento fuera del hogar seguidas de las propias del hogar.


Introduction: aging, oppose to growing, is not a genetic programmed phenomenon, it is a lethal, progressive, intrinsic and universal process, that occurs in every living being as a consequence of the individual genetic features and environmental interaction. Objective: to describe the behavior of physical disability in the elderly. Material and Method: observational, descriptive and cross-sectional study was conducted comprising the old population at "Hermanos Barcon" Popular Council during 2010 in Pinar del Rio. The target group included 2567 old people, and the sample was chosen through a two-staged conglomeration, where the first-stage included 15 Doctor's Offices from the popular council; out them 2 were selected by a simple, at random sampling (number 199 and 214 Doctor's Offices), following Lawton's index to collect the information. Results: the rates for the specific prevalence of physical disabilities in each of the biological and social variables under study were estimated, as well as the calculation of the intervals of confidence up to 95% to the respective rates of prevalence. Female sex showed the highest occurrence rates of physical disabilities along with the group of 80 years old or more, and low levels of instruction. Conclusions: the main limitations to perform the instrumented daily activities were those that required movements from one place to another out of their houses, followed by those into their houses.

4.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 15(1): 206-212, ene.-mar. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-739633

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 47 años de edad, color de la piel blanca, de procedencia rural y ama de casa, que ingresa en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río por presentar fiebre elevada, artralgias y mialgias de miembros inferiores, vómitos, diarreas, astenia, anorexia marcadas y coloración ictérica azafranada de piel y mucosas. Los exámenes serológicos muestran una leptospirosis por L. autumnalis. Se comprueba la naturaleza predominantemente hemolítica del íctero, que ocasiona una anemia intensa, necesitando ser transfundida. Se analizan las posibles causas de la hemólisis. Se concluye como una anemia hemolítica microangiopática, lo que es excepcional en la enfermedad.


A 47 year-old, Caucasian housewife-woman who lives in a rural area was admitted at "Abel Santamaria Cuadrado" University Hospital presenting high fever, arthralgia and myalgia of the lower limbs, vomits and marked diarrhea, asthenia, anorexia and saffron-colored (jaundice) skin and mucosa. Serological examinations showed leptospirosis caused by Laelia autumnalis. The prevailing hemolytic nature of jaundice was proved; which provoked an intense anemia, the patient needed a blood transfusion. The possible causes of hemodialysis were analyzed. Microangiopathic hemolytic anemia is a rare complication in leptospirosis.

5.
Rev cienc méd pinar río ; 15(1)ene. 2011.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-44962

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 47 años de edad, color de la piel blanca, de procedencia rural y ama de casa, que ingresa en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río por presentar fiebre elevada, artralgias y mialgias de miembros inferiores, vómitos, diarreas, astenia, anorexia marcadas y coloración ictérica azafranada de piel y mucosas. Los exámenes serológicos muestran una leptospirosis por L. autumnalis. Se comprueba la naturaleza predominantemente hemolítica del íctero, que ocasiona una anemia intensa, necesitando ser transfundida. Se analizan las posibles causas de la hemólisis. Se concluye como una anemia hemolítica microangiopática, lo que es excepcional en la enfermedad...(AU)


A 47 year-old, Caucasian housewife-woman who lives in a rural area was admitted at Abel Santamaria Cuadrado University Hospital presenting high fever, arthralgia and myalgia of the lower limbs, vomits and marked diarrhea, asthenia, anorexia and saffron-colored (jaundice) skin and mucosa. Serological examinations showed leptospirosis caused by Laelia autumnalis. The prevailing hemolytic nature of jaundice was proved; which provoked an intense anemia, the patient needed a blood transfusion. The possible causes of hemodialysis were analyzed. Microangiopathic hemolytic anemia is a rare complication in leptospirosis...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Leptospirosis/complicaciones , Anemia Hemolítica/diagnóstico
6.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 14(1): 128-137, ene.-mar. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-739363

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con el objetivo de caracterizar la salud funcional de los ancianos residentes en el área del Consultorio 10 del Policlínico "Pedro Borrás Astorga" de la ciudad de Pinar del Río, así como su relación con las enfermedades generales seleccionadas en los meses de enero a julio de 2008. Se aplicó una encuesta voluntaria y anónima a 180 ancianos, que recogió las variables sexo, enfermedades generales asociadas: hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica y osteoartritis. Para caracterizar su salud funcional se aplicaron los índices de Katz de independencia en las actividades básicas de la vida diaria y de Lawton-Brody de independencia en las actividades instrumentadas de la vida diaria. Existió un predominio de ancianos del sexo femenino. No hubo asociación entre el sexo y la clasificación en dependencia e independencia. Las enfermedades generales estudiadas en la población general de ancianos mostraron una elevada prevalencia de la hipertensión arterial, sobre todo en los discapacitados. La prevalencia de osteoartritis prácticamente se cuadruplicó en ancianos dependientes. En el análisis de todas las enfermedades en los dos grupos de ancianos teniendo el sexo como variable de confusión, se encontró que sólo en la osteoartritis actuaba como el tipo de variable analizada. Se recomendó incrementar las acciones preventivas, educativas y de control en busca de cambios favorables en hábitos y estilos de vida en los ancianos estudiados, dada la alta frecuencia de hipertensión arterial.


An observation, descriptive and cross-sectional research was conducted from January to July 2008 aimed at characterizing functional health and its association with certain general diseases of the aged living in the area of No-10 Medical Office belonging to "Pedro Borras Astorga" teaching outpatient clinic in Pinar del Rio city. A volunteer and anonymous survey was applied to 108 aged, collecting the variable of sex and associated general diseases: hypertension, diabetes mellitus, ischemic heart disease and osteoarthritis. To characterize functional health the rates of Katz and Lawton-Brody concerning the independence of instrumented everyday activities were used. Female sex prevailed. Disabled and able aged that presented Hypertension and osteoarthritis exceeded four times in disabled. Increasing preventive, educative and control measures to achieve favorable lifestyle changes in patients that participated in the study, due to the high frequency of hypertension.

7.
Rev cienc méd pinar río ; 14(1)ene. 2010. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-42439

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con el objetivo de caracterizar la salud funcional de los ancianos residentes en el área del Consultorio 10 del Policlínico Pedro Borrás Astorga de la ciudad de Pinar del Río, así como su relación con las enfermedades generales seleccionadas en los meses de enero a julio de 2008. Se aplicó una encuesta voluntaria y anónima a 180 ancianos, que recogió las variables sexo, enfermedades generales asociadas: hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica y osteoartritis. Para caracterizar su salud funcional se aplicaron los índices de Katz de independencia en las actividades básicas de la vida diaria y de Lawton-Brody de independencia en las actividades instrumentadas de la vida diaria. Existió un predominio de ancianos del sexo femenino. No hubo asociación entre el sexo y la clasificación en dependencia e independencia. Las enfermedades generales estudiadas en la población general de ancianos mostraron una elevada prevalencia de la hipertensión arterial, sobre todo en los discapacitados. La prevalencia de osteoartritis prácticamente se cuadruplicó en ancianos dependientes. En el análisis de todas las enfermedades en los dos grupos de ancianos teniendo el sexo como variable de confusión, se encontró que sólo en la osteoartritis actuaba como el tipo de variable ananlizada. Se recomendó incrementar las acciones preventivas, educativas y de control en busca de cambios favorables en hábitos y estilos de vida en los ancianos estudiados, dada la alta frecuencia de hipertensión arterial...(AU)


An observation, descriptive and cross-sectional research was conducted from January to July 2008 aimed at characterizing functional health and its association with certain general diseases of the aged living in the area of No-10 Medical Office belonging to Pedro Borras Astorga teaching outpatient clinic in Pinar del Rio city. A volunteer and anonymous survey was applied to 108 aged, collecting the variable of sex and associated general diseases: hypertension, diabetes mellitus, ischemic heart disease and osteoarthritis. To characterize functional health the rates of Katz and Lawton-Brody concerning the independence of instrumented everyday activities were used. Female sex prevailed. Disabled and able aged that presented Hypertension and osteoarthritis exceeded four times in disabled. Increasing preventive, educative and control measures to achieve favorable lifestyle changes in patients that participated in the study, due to the high frequency of hypertension(AU)


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Anciano , Diabetes Mellitus , Estilo de Vida , Hipertensión , Osteoartritis
8.
Bol med gen integral ; 7(2): 11-11, 2003. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-26857

RESUMEN

Se realizó una investigación a fin de exponer el comportamiento de la mortalidad por fractura de cadera en el municipio Los Palcios estudiándose las variables número de fallecidos según año de ocurrencia y distribución por edades de estas y relacíon con los fallecidos por caídas accidentales.De un total de 83 fallecidos por accidentes en el quinquenio,18 fueron por fractura de cadera,siendo los años de más ocurrencia 1997 y 1998.Todos los fallecidos tenian más de 70 años y 17 de éstos 75 o más años.Las caídas accidentales fueron 23 y de éstas,19 en personas de 65 o más años.Se enfatizan la multisectorialidad en las acciones a tomar,estando los médicos y enfermeras de la familia a la vanguardia en la detección y la eliminación de los factores de riesgo y en la labor educativa y concentracíon social(AU)


Asunto(s)
Humanos , Fracturas de Cadera/mortalidad
9.
Rev cienc méd pinar río ; 7(1)jul. 2003. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-31344

RESUMEN

Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de definir la realización de las pruebas serológicas en 146 pacientes egresados con el diagnóstico de leptospirosis durante el año 2001, en el Hospital General Univesrsitario "Abel Santamaría", y de precisar además las edades y sexo más afectados en nuestros pacientes, así como sus municipios de procedencia. Sólo se realizó la hemaglutinación pasiva (HA) en cinco paciente y la microaglutinación en dos, siendo sólo hecha las referidas pruebas en siete enfermos (4,79 por ciento). Las edades más afectadas fueron de 15 a 59 años, predominando ampliamente el sexo masculino y siendo el municipio cabecera de la provincia, Pinar del Río, el que presentó el mayor número de casos...(AU)


Asunto(s)
Leptospirosis/diagnóstico
10.
Bol med gen integral ; 6(2): 14-14, ene.-feb. 2002. Tablas y graficos
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-26841

RESUMEN

Se realiza una investigación descriptiva, para conocer los patrones epidemiológicos de la leptospirosis humana en la provincia de Pinar del Río. Se estudiaron 151 pacientes confirmados serológicamente mediante la técnica de hemaglutinación pasiva, en el periodo comprendido entre el 1º de octubre de 1997 y el 31 de diciembre de 1998. La enfermedad afectó fundamentalmente a varones entre 15 y 59 años, siendo la media de edad 32,4 años, teniendo la mayor incidencia en el ultimo trimestre del año. Las principales condiciones de riesgo fueron el cultivo de arroz, la crianza de cerdos, la presencia de roedores en el entorno del paciente, la tenencia de perros y la inmersión en aguas estancadas de curso lento, resultando elementos significativos a tener en cuenta para la toma de medidas en la prevención de la enfermedad(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Leptospirosis/epidemiología
11.
Rev cienc méd pinar río ; 5(1): 14, ene.-jun. 2001. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-33015

RESUMEN

Se realiza una investigación descriptiva con el objetivo de conocer el valor del hemocultivo en el diagnóstico de la leptospirosis humana. Se revisan las historias clínicas de 59 pacientes ingresados en el Hospital Abel Santamaría durante el trimestre octubre diciembre del año 2000, con el diagnóstico presuntivo de leptospirosis, recogiéndose los resultados del hemocultivo realizado en 54 pacientes, la microaglutinación, hecha en 30 pacientes y la hemaglutinación pasiva en los 59 enfermos. Se discuten las causas de pruebas serológicas negativas en presencia de la enfermedad. El diagnóstico se realizó por hemocultivo en 17 pacientes y solo en 12 con la microaglutinación y en 8 con la hemaglutinación, teniendo además el hemocultivo la posibilidad de brindar el conocimiento de los serogrupos actuantes. Se recomienda la generalización de esta prueba bacteriológica a los otros hospitales de la provincia...(AU)


Asunto(s)
Leptospirosis/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...