Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-217134

RESUMEN

Objetivo: exponer los beneficios de la vacunación antigripal desde diferentes perspectivas y abordajes en base a la evidenciacientífica más actual y relevante.Método: se ha realizado una revisión de la literatura sobre algunas indicaciones de vacunación frente a gripe, como son:embarazada, población infantil, inmunosenescencia en las personas de edad avanzada y nuevos fármacos dirigidos a enfermedadesinflamatorias mediadas por el sistema inmune.Principales resultados: la vacunación de la embarazada logra un doble beneficio: evita complicaciones y hospitalizaciones en lagestante, y protege también al feto y al recién nacido en sus primeros meses de vida. Los niños desempeñan un papel fundamentalen la transmisión de la gripe, ya que son los principales diseminadores del virus en la comunidad. El envejecimiento se asociaa un mayor número y más gravedad de las infecciones, y una peor respuesta a las vacunas. En los pacientes con enfermedadesinflamatorias medidas por el sistema inmune se observa menor inmunogenicidad y efectividad vacunal.Conclusiones: la vacunación antigripal representa un reto para la Salud Pública española. Especialmente, el aumento de lalongevidad de los españoles y los avances en tecnologías sanitarias y nuevas terapias hace que el planteamiento de inversión ensalud a través de la vacunación cobre especial protagonismo e interés para las autoridades sanitarias.(AU)


Objective: to present the benefits of influenza vaccination from different perspectives and approaches based on the most currentand relevant scientific evidence.Methods: a review of the literature has been carried out on some indications for vaccination against influenza, such as: pregnantwomen, children, immunosenescence in the elderly and new drugs targeting immune-mediated inflammatory diseases.Main results: vaccination of pregnant women achieves a double benefit: it prevents complications and hospitalisations in pregnantwomen, and also protects the foetus and newborn in their first months of life. Children play a key role in influenza transmission,as they are the main spreaders of the virus in the community. Ageing is associated with a higher number and severity of infections,and a poorer response to vaccines. In patients with immune-mediated inflammatory diseases, lower immunogenicity and vaccineeffectiveness is observed.Conclusion: influenza vaccination represents a challenge for Spanish public health authority. In particular, the increase in thelongevity of Spanish people and the advances in health technologies and new therapies mean that the approach of investing inhealth through vaccination takes on special importance and interest for the health authorities.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Vacunación , Vacunas contra la Influenza , Vacunas , Gripe Humana/prevención & control , Salud Pública , Medicina Preventiva , España
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...